Deportivo Quito dice que lo “sacaron de contexto”, sobre pedido de terna arbitral para Ascenso



Una polémica se generó en el Ascenso Nacional luego de una solicitud de Deportivo Quito de una terna arbitral de primera para el partido de cuartos de final contra Liga de Portoviejo.

En dicho documento los ‘Chullas’ pedían a la Comisión Nacional de Arbitraje (CNA) una terna de primera categoría. Ante esto, la dirigencia universitaria la interpretó como “inusual”, pues se consideró que el local pedía una terna colegiada específica.

“Sociedad Deportivo Quito solicita que la terna arbitral sea transferida al partido de ida, por los cuartos de final“, dice el oficio. Mismo que este miércoles 13 de noviembre salió a aclarar el elenco de la Plaza del Teatro.

En dicha contestación los ‘Chullas’ hacen alusión “a un documento que circula en redes sociales, fuera de contexto”. Los capitalino aseguran que “en ningún momento ha pretendido influir ni solicitar designaciones arbitrales para sus partidos, incluyendo el próximo”.

En el comunicado especifica que lo que pidió a la Comisión Nacional de Arbitraje, es que “se sortee una terna arbitral de primera división”.

“A modo de contexto, informamos que Sociedad Deportivo Quito abonó en FEF los valores correspondientes para éste escalafón arbitral, de forma reglamentaria, antes de su partido contra Toreros FC”, menciona.

Debido a que el encuentro no se disputó por inhabilitación de Toreros FC, la solicitud busca que se traslade el pago de árbitros de primera división para el cotejo contra Liga de Portoviejo.

El comunicado de Deportivo Quito se publicó en redes sociales acompañado de un texto. “Comunicando andamos… Si no sabe, preguuuuuunte”.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.