Daniel Sancho condenado a cadena perpetua por asesinato de colombiano en Tailandia



La Justicia tailandesa condenó este jueves 29 de agosto a cadena perpetua a Daniel Sancho. La pena se dio luego de que la justicia probó que asesinó de forma premeditada al cirujano colombiano Edwin Arrieta.

Este hecho criminal sucedió a principios de agosto del año pasado en la isla de Koh Phangan, en el sudeste de Tailandia. Así los confirmaron los abogados del condenado, Marcos García Montes y Carmen Balfagón, tras conocer el fallo.

La lectura de la sentencia se hizo en el Tribunal Provincial de Samui, cuyo acceso estuvo restringido, incluso para los abogados. Esto, debido a la magnitud mediática que alcanzó este asesinato cometido por Daniel Sancho.

Además del delito de asesinato premeditado, Sancho lleva en prisión provisional desde el año pasado. En principio pagaba culpa por los delitos de ocultación del cadáver y destrucción de documentación ajena.

Daniel Sancho ocultó el cuerpo del cirujano

Tras conocer la sentencia, los abogados de Sancho informado de que la recurrirán, es decir, impugnar. “Vamos a recurrir la sentencia. No nos la esperábamos pero hay que asumir lo que ha dicho la Justicia” dijo Carmen Balfagón.

“Siempre la hemos respetado”, dijo Balfagón, abogada de Daniel Sancho, en declaraciones a los medios. Se espera además que Sancho sea trasladado de la cárcel de Samui, un penal de mayor seguridad de Tailandia.

La Fiscalía ha mantenido que Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho y de la analista de inversiones Silvia Bronchalo, planificó el asesinato. Si bien la defensa ha argumentado que la muerte de Arrieta se debió a un accidente durante una pelea en la que el acusado se defendió de un intento de agresión sexual.

Rodolfo Sancho, padre de Daniel Sancho, es uno de los rostros más reconocibles de la pequeña pantalla en España, ya que protagonizó series de éxito como “El Ministerio del Tiempo” e “Isabel”.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.