Daniel Noboa supervisó avances de obras de mitigación en Chone



El presidente de la República, Daniel Noboa, quien cumplió agenda este lunes en Manta y Portoviejo, estuvo hoy en Chone. El primer mandatario llega constantemente a Manabí para presidir varios actos de entrega de obras o recursos.

En su décima quinta visita desde que está en el mando, Daniel Noboa llegó a Chone para conocer el avance del proyecto del plan de control hídrico e inundaciones. Esta intervención la financia el Gobierno Nacional, pero la contrató la Prefectura a la que le dieron los recursos.

Estas obras buscan evitar las inundaciones por estaciones invernales en ese cantón de Manabí. El azolve de los ríos Chone y Garrapata, así como el canal de encauzamiento generaron inundaciones en marzo de 2024 y 2023.

Incluso, a las registradas en marzo pasado las catalogaron como las peores de la historia, superando a otras de los fenómenos El Niño de los años 1982/1983.

Daniel Noboa constató avances

En un acto que se realizó en el coliseo Freddy Arteaga, Daniel Noboa dió a conocer el resultado del recorrido. Noboa revisó los tramos donde se ejecuta el proyecto, que en sus dos componentes tiene un avance promedio de casi el 50%.

El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, confirmó este avance de obra. La autoridad provincial estuvo en el acto del presidente Noboa.

El 7 de marzo pasado, Daniel Noboa, llegó a Chone para hacer la entrega oficial de $11,3 millones para estas intervenciones. Lo hizo a la Prefectura de Manabí, entidad que contrató desde mayo pasado estas obras de mitigación.

La entrega de los recursos se hace en pagos parciales, de acuerdo al convenio establecido en aquel momento. La agenda de la visita de Daniel Noboa incluyó también la entrega de más de 400 mil pastillas de cloración.

Estas se entregaron para varios cantones de la zona centro norte. Este punto estuvo a cargo de la ministra de Medio Ambiente y Transición Ecologica, MATE, Sade Fristchi.

El acto de Daniel Noboa, que no duró más de media hora, estaba previsto que se iniciara a las 10h45. Sin embargo, el presidente llegó a las 11h20, aproximadamente.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.