Daniel Noboa presenta querella contra asambleísta Mónica Palacios



El presidente de la República, Daniel Noboa Azín, interpuso una querella por supuesta calumnia en contra de la asambleísta Mónica Palacios, de la bancada Revolución Ciudadana.

El sorteo del caso designó a la Sala Especializada de lo Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Este martes 5 de noviembre Daniel Noboa acudió al despacho de la jueza Mercedes Caicedo. Ella es responsable de esa sala en la Corte Nacional de Justicia.

La reunión con la jueza duró unos diez minutos y no se reveló lo que se abordó en la misma. Cabe destacar que Caicedo también actúa como jueza ponente en el proceso judicial denominado “Metástasis”.

Daniel Noboa debe esperar

La querella presentada en octubre, se basa en el artículo 182 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que establece la calumnia como delito penal. Dada su investidura como asambleísta, Palacios goza de fuero especial.

Esto implica que el proceso pedido por Daniel Noboa debe ser autorizado por el pleno de la Asamblea Nacional. Así lo establecen los artículos 182 de la Constitución y 111 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Esto supone una tarea complicada para las aspiraciones del mandatario pues no cuenta con respaldo legislativo. Es más, esta función del Estado es presidida por opositores al régimen de Noboa.

La presentación oficial de la querella se realizó el pasado martes por la tarde, cuando Daniel Noboa llegó personalmente al despacho de Caicedo para formalizar la denuncia.

Esta acción se da en el marco de una creciente confrontación entre el Ejecutivo y sectores opositores en el Legislativo. Particularmente con la bancada de Revolución Ciudadana.

Para avanzar con el trámite, la jueza Caicedo solicitó que el presidente Noboa comparezca y reconozca la firma y rúbrica de la denuncia. Un procedimiento necesario para dar continuidad al proceso.

De igual forma, será indispensable que la CNJ solicite al pleno legislativo el permiso para proceder con el juzgamiento de Palacios. Este es un nuevo episodio del ambiente tenso entre el gobierno de Daniel Noboa y sus detractores en el Legislativo.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.