¿Cuál es el único lugar de Ecuador que no sufre apagones?



Desde el pasado mes de septiembre en Ecuador se dan apagones programados debido a que enfrenta una grave crisis energética.

Todas las provincias del país sufren cortes en diferentes franjas de hasta diez horas.

Sin embargo, de acuerdo a lo anunciado días atrás por el presidente Daniel Noboa, estos se irán reduciendo cada semana.

Así, en la semana del 21 al 27 de octubre, los cortes serán de ocho horas; del 28 de octubre al 3 de noviembre serán de seis horas. Y de la semana del 4 al 10 de noviembre los cortes durarán cuatro horas.

Mientras que para las zonas industriales se mantendrán tal como se desarrollan actualmente.

No obstante, existe un lugar de Ecuador que durante todo este tiempo de racionamientos no ha tenido apagones.

Es decir que, en este lugar no se dan los cortes de energía programados anunciados cada semana por las unidades de negocio de la CNEL.

Se trata de las Islas Galápagos que no es parte del Sistema Nacional Interconectado.

La generación eléctrica en las islas depende casi enteramente del suministro de diésel para las centrales térmicas de cada isla, además de energía solar (fotovoltaica), eólica, y motores duales que utilizan biocombustibles.

Galápagos cuentan con 4 centrales de generación térmica, 2 parques eólicos, 5 plantas fotovoltaicas y sistemas de almacenamiento de energía.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.