Crónica. Tres cadáveres calcinados fueron hallados en Santa Elena



Tres cadáveres calcinados estaban sobre la vía San Pablo-San Vicente, en la provincia de Santa Elena. El hallazgo se dio la noche de este mates, 18 de febrero.

Personas que transitaban por esta carretera que une a las comunas San Pablo y San Vicente, del cantón Santa Elena, de la provincia del mismo nombre, quedaron desconcertados al visualizar tres cuerpos. Los cadáveres estaban calcinados. En cuanto observaron la tétrica escena, los testigos dieron aviso al sistema de emergencias ECU-911.

Tras la alerta, al sitio llegaron elementos de la Policía Nacional. Los agentes procedieron con el levantamiento de los cuerpos. A los tres cadáveres calcinados los trasladaron hasta el Centro Forense de Santa Elena. Según recoge el medio local El Vocero, a este sitio arribaron varias personas quienes llegaron para tratar de identificar los cuerpos.

Una de las personas que acudió a la morgue, llegó con la intensión de saber si alguno de los cuerpos hallados correspondía al de un familiar desaparecido desde hace varios días. Sin embargo, la identificación no se habría dado por el estado en que se encontraban los cuerpos.

Otro cuerpo fue hallado el 25 de enero

En la provincia de Santa Elena, el reciente hallazgo de tres cadáveres calcinados se suma a otros casos similares. El que causó mayor conmoción se dio en enero pasado. En ese mes, comuneros encontraron el cuerpo de una adolescente de 16 años de edad. El cuerpo de la menor se encontraba entre la maleza en un sitio entre los sectores Velasco Ibarra y El Tambo del cantón Santa Elena.

Se trataba de Shakira Villamar Salcedo, se conoció que la joven residía en el cantón Salinas. Su cuerpo estaba desnudo y en un área rural. Al momento del hallazgo, testigos alertaron de esta novedad y agentes policiales llegaron al lugar. Esta novedad trascendió el 25 de enero y dos días después, familiares identificaron a la víctima.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.