Crónica. Dos hermanas murieron sepultadas en deslizamiento de tierra en Célica, Loja



Dos hermanas murieron sepultadas durante un deslizamiento de tierra reportado cerca de las 17h00 de este sábado 1 de marzo en el cantón Célica, de Loja.

La familia Patiño Campoverde se encuentra sumergida en el dolor después de que un torrencial aguacero provocara un deslizamiento de tierra. A consecuencia del fenómeno, la vivienda en la que se encontraban varias personas se desplomó. Producto del colapso de la casa, las hermanas Liseth y Blanca Patiño Campoverde murieron sepultadas.

Inicialmente, los grupos de rescate que llegaron al lugar trataban de localizar a cuatro personas desaparecidas. Se trataba de Liseth, Blanca, un hermano de ellas y el esposo de una de las fallecidas. Los equipos de emergencia rescataron con vida a los hombres, pero las hermanas estaban sin signos vitales.

Las mujeres tenían 34 y 45 años de edad. Tras el hallazgo de sus cuerpos, familiares y amigos acudieron a otro sector del cantón para honrar sus memorias. El funeral de las hermanas que murieron en este deslizamiento se realiza en otro sector del cantón.

Dos hermanas murieron en la vía Célica-El Empalme

La tragedia que cobró la vida de estas dos hermanas se registró cerca de las 17h00 del sábado, en la vía Célica-El Empalme (Loja). En la zona se suscitaba una fuerte lluvia, de pronto la vivienda en la que se encontraban las víctimas colapsó, producto de un deslizamiento de tierra.

Luego de la emergencia, el Presidente Daniel Noboa expuso mediante sus redes sociales que brindará la ayuda requerida por la familia. Según el primer mandatario, el Ministerio de Vivienda brindará soporte a la familia afectada para que puedan construir su nuevo hogar.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.