Crónica. Comerciante de El Carmen murió en un accidente que lo dejó ‘en medio’ de dos carros.



Un comerciante murió en un doble choque. El motociclista era conocido en El Carmen.

Un accidente de tránsito le arrebató la vida a un motociclista en El Carmen, provincia de Manabí. Carlos Pinto Zambrano, de 61 años de edad, murió horas después de sufrir un accidente en su moto, que lo dejó en medio de dos carros. En El Carmen hay tristeza por su fallecimiento. El hombre era un reconocido comerciante de frutas.

Pinto quedó en medio de dos carros resultando, en primera instancia gravemente herido, pero después falleció en el hospital. El accidente ocurrió hoy 20 de marzo, aproximadamente a las 12h00 en la avenida 3 de Julio y calle Las Acacias, cerca de las instalaciones de la Fenaprope.

Los testigos dijeron que Pinto circulaba por detrás de un carro color negro y su moto resultó impactada por la parte posterior por una camioneta a la que se le reventó una llanta. La explosión del neumático hizo que la camioneta golpeara con el parterre y después se fuera sobre la moto de Pinto, ya su vez, el motociclista impactó por detrás al otro vehículo, quedando en medio de los dos carros.

El conocido comerciante murió en el hospital

La motocicleta del comerciante quedó doblada producto del doble golpe y el casco que llevaba en su cabeza se partió, según comentó uno de los testigos del siniestro mortal. La fuerza del impacto de los golpes que recibió le provocó heridas de gravedad. Pinto resultó con varios golpes, y según se informó una costilla le habría perforado un pulmón.

Carlos Pinto Zambrano, en vida.

El hombre fue llevado hasta el hospital básico El Carmen, en donde falleció. En los exteriores de la casa de salud se aglomeraron decenas de amigos y familiares, quienes se entristecieron por su deceso.
La Policía informó que los vehículos se trasladaron hasta los patios de retención, pero se desconoce si el chofer de la camioneta fue detenido.

Redacción El Carmen



Virginia Guerrero

Nació en Portoviejo - Manabí, en 1993. Ha radicado la mayor parte de su vida en Santo Domingo de los Tsáchilas. Licenciada en Comunicación Social, con mención en Periodismo para Prensa, Radio y Televisión, por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Santo Domingo (PUCE - SD) (2015). Cuenta con once años de experiencia en periodismo en medios impresos. Durante el tiempo que ha venido ejerciendo el periodismo ha hecho coberturas comunitarias, políticas, de crónica roja, entre otros ámbitos. Fiel creyente de que "para ser buen periodista, ante todo, hay que ser buena persona". Ryszard Kapuscinski.