Consejo de la Judicatura destituye a cuatro jueces de Guayas por vínculos con los casos Purga y Metástasis

Los funcionarios ya se encontraban separados de sus cargos por estar procesados por delincuencia organizada.

•‎

3 minutos de lectura
Consejo de la Judicatura destituye a cuatro jueces de Guayas por vínculos con los casos Purga y Metástasis
La sesión ordinaria No. 044-2025 del Consejo de la Judicatura, presidida por Mario Godoy.
Consejo de la Judicatura destituye a cuatro jueces de Guayas por vínculos con los casos Purga y Metástasis
La sesión ordinaria No. 044-2025 del Consejo de la Judicatura, presidida por Mario Godoy.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

El Consejo de la Judicatura (CJ) resolvió destituir a cuatro jueces de la provincia del Guayas, involucrados penalmente en los casos Purga y Metástasis. Los jueces ya se encontraban separados de sus cargos por estar procesados por delincuencia organizada, y con esta decisión se oficializa su inhabilitación definitiva para volver a ejercer funciones judiciales. La medida se adoptó en una sesión ordinaria con el voto favorable de tres vocales del CJ, informó la institución el martes 20 de mayo de 2025.

La sesión ordinaria No. 044-2025 del Consejo de la Judicatura, presidida por Mario Godoy y con el voto favorable de Solanda Goyes y Yolanda Yupangui, resolvió la destitución de los jueces, tras constatar que incurrieron en infracciones disciplinarias gravísimas establecidas en el Código Orgánico de la Función Judicial.

Los jueces sancionados estaban en funciones cuando se iniciaron las investigaciones penales por su presunta participación en redes delictivas que operaban desde el sistema judicial. Los casos Purga y Metástasis han revelado una trama de corrupción institucional con ramificaciones en varias provincias, incluida Guayas.

Las faltas y procesos en curso de los jueces

A continuación, un resumen de las causas y sanciones impuestas a cada uno de los jueces destituidos:

  • M.F.G.R.Jueza de la Sala Penal de la Corte Provincial del Guayas:

    • No registró asistencia en 10 días de marzo de 2024.

    • Detenida el 4 de marzo por el caso Purga.

  • G.P.V.C.Juez de la Sala Penal, Penal Policial y Tránsito del Guayas:

    • Ausencia laboral del 5 al 8 de marzo de 2024.

    • Detenido el 4 de marzo por el caso Purga.

  • A.R.G.G.Juez de la Sala Laboral de la Corte Provincial del Guayas:

    • Abandono de funciones del 5 al 20 de marzo.

    • Cumplía prisión preventiva por el caso Metástasis.

  • J.G.M.M.Juez del Tribunal Distrital Contencioso Tributario:

    • Inasistencia los días 5 al 8 y del 11 al 15 de marzo.

    • Procesado por el caso Purga.

Inhabilitación definitiva y depuración judicial

Aunque los jueces ya no ejercían funciones activas, la decisión del CJ cierra la posibilidad de que retornen a cargos en la Función Judicial. La institución indicó que esta acción responde a su compromiso con la depuración interna y el fortalecimiento de la transparencia en el sistema judicial.

Según el pronunciamiento oficial, estas destituciones forman parte de un proceso más amplio de saneamiento institucional, en respuesta a los hallazgos de la Fiscalía en los dos casos que sacudieron al sistema de justicia.

Purga y Metástasis

El caso Metástasis es una investigación penal liderada por la Fiscalía General del Estado de Ecuador que reveló una red de corrupción judicial, policial y carcelaria presuntamente liderada por el narcotraficante Leandro Norero (asesinado en 2022). El caso evidenció cómo operadores de justicia, abogados, jueces y funcionarios públicos habrían favorecido a estructuras criminales a cambio de beneficios económicos.

Por su parte, el caso Purga se desprende de Metástasis y se centra específicamente en la presunta infiltración de una red delictiva en la Corte Provincial de Justicia del Guayas, en la que altos jueces habrían recibido pagos a cambio de fallos judiciales favorables, manipulaciones de procesos y tráfico de influencias. Ambos casos han derivado en más de 40 procesados, incluidos exjueces, exfuncionarios judiciales, y abogados particulares.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO