Cerca de diez muertos y un centenar de intoxicados por ingerir carne de tortuga en Tanzania



Al menos nueve personas han fallecido, en su mayoría menores de edad, y cerca de un centenar se ha intoxicado tras ingerir carne de tortuga marina en la región de Zanzíbar, en el noroeste de Tanzania.

Allí, este tipo de comida es considerada como un manjar, pero puede provocar intoxicaciones.

De acuerdo con las autoridades locales, el incidente se produjo a comienzos de la semana pasada.

Todos los fallecidos son menores de diez años, a excepción de un adulto, la madre de uno de los niños muertos, recoge el diario de noticias tanzano ‘Mwananchi’.

Aunque la cifra de intoxicados ha ido en aumento, éstos se encuentran en situación más estable y en muchos casos han podido regresar a sus hogares.

Sin embargo, la mayoría de los enfermos que llegan al hospital en estado más grave son a los que dieron el alta a los pocos días de intoxicarse.

Afectados por comer carne de tortuga

“Los pacientes que vienen son los que mandamos a casa, dicen que tienen dolor de garganta, reciben tratamiento y regresan a sus casas”, ha dicho el jefe del distrito regional ChakeChake, Abdalá Rashid Ali.

Las autoridades estatales han puesto en marcha una investigación para aclarar lo ocurrido.

Ya en noviembre de 2021 las autoridades de la isla de Pemba confirmaron que al menos siete personas habían fallecido y otras 24 se intoxicaron por ingerir carne de tortuga, un hábito frecuenta en la zona del archipiélago de Zanzíbar.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.