Bomberos evalúan no atender emergencias de Código Plata por las noches



Los Bomberos de Santo Domingo evalúan la posibilidad de no atender emergencias durante las noches en esa provincia.

Se haría principal énfasis en aquellas emergencias en las que se activa el Código Plata por parte de las autoridades.

Para intentar enfrentar las situaciones de violencia en hospitales, clínicas y centros de salud, el 14 de diciembre de 2022, el Ministerio de Salud Pública del Ecuador creó el Código Plata.

Es una estrategia para la “atención, prevención y reducción de vulnerabilidades de incidentes de violencia”.

Estas situaciones pueden poner en amenazar el sistema de salud del país, como a centros públicos o privados.

Del auge delincuencial que azota Santo Domingo no se salva nadie, ni siquiera quienes están en el primer eslabón en la cadena de atención de emergencias.

Paramédicos del Cuerpo de Bomberos han sufrido amenazas cuando acuden a atenciones relacionadas al Código Plata.

A algunos de ellos los han presionado para que salven la vida de personas que han sido baleadas.

Muchos de estos ataques han tenido que ver con la disputa entre grupos de delincuencia organizada.

Hugo Parra, comandante bomberil, señaló que hasta ahora el Gobierno no ha dictaminado pautas sobre procedimientos en materia de seguridad.

“No podemos comprar chalecos antibalas porque las normas dicen que no podemos tenerlos, pese a que actualmente son una necesidad”, dijo.

Actualmente, cuando el Código Plata se activa los paramédicos de la casaca roja llegan sin la custodia de la Policía.

Esto sucede al menos siete veces a la semana.

“Queremos que nos brinden seguridad, caso contrario, tendremos que dejar de atender las emergencias en las noches, solo hasta las seis de la tarde”, sostuvo.

Otra de las medidas que adoptará la casaca roja es el cierre de las estaciones.

En un inicio se había planteado utilizar vallas, pero no se descarta  contar con seguridad definitiva.

El Cuerpo de Bomberos cuenta con cuatro ambulancias en las que laboran rotativamente diez paramédicos.