Biess bajará los intereses de los créditos quirografarios



A partir de la primera semana de enero de 2022, el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) reducirá de forma temporal la tasa de interés de los créditos quirografarios, la cual pasará del 14 % al 11 %.
La disminución de interés aplicará para los créditos nuevos solicitados por afiliados y jubilados con plazos de 13 a 48 meses, que se generen durante el primer semestre de 2022.
El interés para créditos quirografarios con plazos entre 1 y 12 meses se mantendrá entre el 6,5 y el 8,5%.
De acuerdo con el gerente general del Biess, Iván Tobar, durante el primer semestre de 2022 se evaluará el impacto de esta determinación.
El objetivo de bajar la tasa es impulsar la entrega de estos créditos para que los afiliados y jubilados puedan invertirlo en algún negocio, refinanciar sus deudas e incentivar al mercado bancario también a bajar sus tasas.
Para el experto en finanzas, David Castellanos, la disminución en esta cartera de crédito no variará las condiciones que ofrece la banca privada; ya que las tasas de interés se seguirán manejando con techos y con tarifas similares a las que se ofertan actualmente.

En ese sentido, el objetivo de la entidad es incrementar USD 600 millones en la entrega de créditos quirografarios. El gerente señaló que la reducción de la tasa para quirografarios se puede dar, debido al proceso de eficiencia y modernización que implementará el Biess. Esto permitirá optimizar los procesos de cobro de los créditos.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.