BanEcuador propone establecer una hoja de ruta con la finalidad de avanzar hacia la banca del futuro

En la Asamblea ALIDE, BanEcuador planteó una hoja de ruta hacia una banca del futuro, enfocada en inclusión financiera y desarrollo sostenible.

•‎

2 minutos de lectura
BanEcuador propone establecer una hoja de ruta con la finalidad de avanzar hacia la banca del futuro. (BanEcuador).
BanEcuador propone establecer una hoja de ruta con la finalidad de avanzar hacia la banca del futuro. (BanEcuador).
BanEcuador propone establecer una hoja de ruta con la finalidad de avanzar hacia la banca del futuro. (BanEcuador).
BanEcuador propone establecer una hoja de ruta con la finalidad de avanzar hacia la banca del futuro. (BanEcuador).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

Francisco Miño Ron, presidente del Directorio de BanEcuador, participó como panelista en la 55ª Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), celebrada en Santo Domingo, República Dominicana, el 13 de mayo de 2025. Durante su intervención, titulada “Innovaciones y mecanismos financieros desde la Banca de Desarrollo”, destacó el compromiso de BanEcuador con la inclusión financiera y la transformación social de Ecuador, abogando por una hoja de ruta que impulse una banca del futuro más sostenible e inclusiva en la región.

Miño enfatizó la estrategia de BanEcuador bajo el lema “Invertir para transformar”. “No solo canalizamos recursos, sino que generamos cambios estructurales en la economía y la sociedad”, afirmó. Su enfoque busca fomentar el empleo, mejorar las condiciones de vida y dinamizar economías locales, especialmente en sectores históricamente excluidos. En 2024, BanEcuador otorgó $350 millones en créditos a pequeños productores y emprendedores, según datos oficiales, impactando a más de 50,000 familias y promoviendo un desarrollo equitativo.

Fondos de Reserva: Cómo Consultar y Solicitar este Derecho Laboral en el IESS

BanEcuador: Inclusión financiera y sostenibilidad

BanEcuador, como banca pública, financia proyectos que impulsen el desarrollo económico y social, priorizando a sectores vulnerables como agricultores, artesanos y microempresarios. En 2023, apoyó a 120,000 clientes, el 60% en zonas rurales, según el Banco Central del Ecuador. Miño también abordó el cambio climático, señalando su impacto en la biodiversidad y las poblaciones vulnerables.

“Sus efectos son tangibles; necesitamos acciones estratégicas”, recalcó, abogando por un futuro financiero que integre sostenibilidad y justicia social en América Latina y el Caribe.

En el foro hubo representantes de 21 países

El foro ALIDE reunió a más de 200 gerentes bancarios de 21 países, incluyendo Alemania, Estados Unidos, Francia, India y Rusia, consolidándose como un espacio clave para debatir el desarrollo financiero regional. BanEcuador reafirmó el compromiso del Gobierno de El Nuevo Ecuador con un modelo de desarrollo que priorice la inclusión y la sostenibilidad, inspirando a otras bancas de desarrollo a seguir esta hoja de ruta.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO