Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y se graduó en 2001. Empezó su carrera periodística como correctora de texto en diario Metropolitano, luego se vinculó en Medios Ediasa, inicialmente como reportera para El Diario, luego para La Marea hasta la actualidad.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

El Concejo Municipal de Guayaquil decidirá este 15 de mayo si Blanca López, de Revolución Ciudadana, continúa como vicealcaldesa o si Tatiana Coronel, de RETO 33, asume el rol. La elección refleja tensiones políticas y lealtades hacia Aquiles Álvarez.
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en Guayaquil asegura emitir 600 licencias diarias, pero usuarios reportan demoras, fallas en el sistema y falta de materiales. Trámites repetidos y costos adicionales frustran a ciudadanos que exigen soluciones urgentes.
En Forestal 2, Manta, las aguas servidas fluyen por las calles, afectando la salud y calidad de vida de los moradores. Originadas en un ducto mal gestionado, persisten desde 2025, pese a intervenciones temporales. Los residentes demandan acción definitiva.
El Concejo Municipal de Guayaquil decidirá este 15 de mayo si Blanca López, de Revolución Ciudadana, continúa como vicealcaldesa o si Tatiana Coronel, de RETO 33, asume el rol. La elección refleja tensiones políticas y lealtades hacia Aquiles Álvarez.
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en Guayaquil asegura emitir 600 licencias diarias, pero usuarios reportan demoras, fallas en el sistema y falta de materiales. Trámites repetidos y costos adicionales frustran a ciudadanos que exigen soluciones urgentes.
En Forestal 2, Manta, las aguas servidas fluyen por las calles, afectando la salud y calidad de vida de los moradores. Originadas en un ducto mal gestionado, persisten desde 2025, pese a intervenciones temporales. Los residentes demandan acción definitiva.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO