Asesinato de José Miguel Mendoza quedó grabado



El asesinato de José Miguel Mendoza, excandidato a alcalde de Portoviejo, quedó grabado en cámaras de seguridad. El video del ataque armado que acabó con su vida se hizo viral en redes sociales y grupos de WhatsApp.

Mendoza, asesinado la mañana de este martes 2 de julio del 2024, falleció en el lugar de los hechos tras la descarga de disparos. En el clip se ve cuando sus verdugos se aproximan mientras se encontraba estacionado frente a una compañía de seguridad.

Los sicarios vestían con camisetas mangas largas, el conductor de blanco y quien disparó, de color negro. Este último da unos disparos subido pero después se baja de la motocicleta y descarga los proyectiles contra la humanidad de Mendoza.

Acto seguido, el victimario se sube a la motocicleta y se da a la fuga con su cómplice con rumbo desconocido. Al fondo del clip se ven personas quienes habrían presenciado parte del hecho violento.

Acciones tras el asesinato de José Miguel Mendoza

De acuerdo a la versión de testigos, los sicarios salieron con rumbo incierto y no pudieron ser identificados por los cascos de seguridad. Cuando todo pasó no imaginaron de quién se trataría la víctima.

La Policía Nacional ejecutó dos allanamientos en la ciudadela Municipal de Portoviejo donde sucedió el hecho. En una de las viviendas se pudo encontrar armas de fuego, diez kilos de drogas y una motocicleta color blanca.

En la segunda casa no se encontraron indicios que puedan vincularlas al asesinato. De ambas operaciones policiales no se confirman detenidos, dijo el jefe policial, Fabary Montalvo.

La entidad del orden ejecuta varios operativos en Portoviejo para dar con el paradero de los responsables de este caso. Hasta ahora no existen resultados, mientras la Fiscalía realiza las investigaciones del caso.

En el lugar de los hechos donde asesinaron a José Miguel Mendoza, se encontraron ocho indicios balísticos.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.