Armada incauta droga a 400 millas náuticas de Manta



La Armada del Ecuador ejecutó una nueva incautación de droga en altamar el 31 de diciembre del 2024. La información se reveló este miércoles 1 de enero del 2025, un día después de la operación ejecutada por Guardacostas de la entidad.

De acuerdo con información de la Armada ecuatoriana todo se dio en medio de la ejecución de “patrullajes marítimos de rutina”. Varios sujetos a bordo de una embarcación transportaban en la misma el alcaloide.

“Aproximadamente a 400 millas náuticas al Oeste de Manta, realizaron la interdicción de una embarcación tipo fibra”, detalló la Armada sobre este decomiso de droga.

Producto de esta operación se logró detener a dos ciudadanos que iban en la embarcación contaminada con la sustancia. Hasta el momento se desconoce la identidad de los responsables.

Además, la droga estaba empaquetada en 39 bultos “de presunta Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización (SCSF)”, indica el comunicado. Estos tendrían un peso aproximado de 1,5 toneladas; adicionalmente se retuvo 171 galones de presunto combustible.

Según la Armada, la cantidad exacta de droga y su tipo, se definirán en las próximas horas cuando se ejecuten las pruebas respectivas. Lo incautado arribó la mañana de este viernes al Puerto de Manta donde se entregó en cadena de custodia.

Por otra parte la Armada detalló que la embarcación en la que se transportaba la droga se hundió en altamar. De acuerdo con el informe, sucedió por las “condiciones meteorológicas en el área de operaciones”.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.