Portoviejo. Municipio de Portoviejo intentará adquirir una clínica veterinaria, por cuarta vez



El primer proceso para adquirir la clínica veterinaria móvil inició en agosto del 2023. El 2024 intentó dos veces más.

En menos de dos años, el Municipio de Portoviejo ha subido cuatro veces el proceso para adquirir una clínica móvil veterinaria, para el plan de fauna. El último proceso fue subido al Sistema Oficial de Contratación Pública, el 18 de marzo y hasta este viernes 21 de marzo, los proveedores podían manifestar su interés.

La fecha estimada para la adjudicación es el 28 de marzo, mientras que el presupuesto referencial para adquirir la clínica veterinaria móvil es de 149.500 dólares. De acuerdo a lo detallado en los términos de referencia, la Jefatura Técnica de Fauna Urbana, contempla en su Plan de Acción Operativo 2025, el plan de control poblacional canino y felino y medicina preventiva de salud pública.

Para el cumplimiento de estos planes se creó la necesidad de adquisición de una clínica móvil. “La sobrepoblación de animales domésticos es una situación que afecta a casi todo el mundo. Lastimosamente, tal cantidad de animales en las calles se ha convertido en un problema de salud en nuestro cantón”, se detalla en la documentación.

Con la clínica móvil, se aspira dar atención veterinaria, vacunación, desparasitación y esterilización a animales domésticos y de calle, tanto para las zonas rurales y urbanas de Portoviejo. Además, campañas de educación y concienciación sobre el cuidado, bienestar animal.

No es la primera vez que intentan adquirir la clínica veterinaria

Esta es la cuarta vez que el Municipio de Portoviejo intenta adquirir la clínica veterinaria móvil. El primer proceso fue subido al portal de Compras Pública en agosto del 2023. El presupuesto referencial fue de 139 mil dólares. Ese proceso fue finalizado por mutuo acuerdo.

El 2024, hubo dos intentos más. En octubre del año pasado, se subió el segundo proceso al portal de compras y fue finalizado. Un mes después, se volvió a subir con un presupuesto referencial de 149.500 dólares. Ese proceso fue declarado desierto.

Carlos Sánchez Muñiz



Carlos Sanchez

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayectoria de 14 años en el periodismo, abarcando medios televisivos, radiales y prensa escrita. Máster en Comunicación Estratégica Digital y Audiovisual, por la Universidad Católica de Cuenca. Desde el 2018 he trabajado varios temas de investigación, obteniendo dos premios por el mejor reportaje y mejor trabajo de investigación, en un concurso organizado por la Universidad San Gregorio de Portoviejo (2018). Apasionado por el periodismo de datos y la producción audiovisual. Creador de contenidos para redes sociales.