Mundo. Familiares de los hermanos Menéndez denuncian falta de imparcialidad por parte de fiscal



Los hermanos Menéndez asesinaron a sus padres en 1989 y pagan cadena perpetua. Su caso volvió a tener notoriedad tras el estreno de una serie de Netflix que narra su historia.

Familiares de Lyle y Erik Menéndez denunciaron que el fiscal del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, mantiene un “sesgo personal” que afecta el tratamiento del caso y obstaculiza cualquier posibilidad de reconsiderar la condena.

De acuerdo a su versión, Hochman ignora sus intentos de diálogo y actúa de manera hostil hacia la familia. “Hochman no parece querer escucharnos ni interactuar con nosotros”, dijo Tamara Goodell, prima de los hermanos, durante una rueda de prensa.

“En cada paso del camino sentimos que el fiscal nos ha desestimado, ignorado, y sinceramente, tratado como si no importáramos. ¿Por qué? ¿Por qué parece estar haciendo este caso algo personal? Un fiscal debe ser imparcial, justo y centrado en la ley, pero Hochman no está actuando como una parte neutral”, agregó.

La comparecencia pública de los familiares se produjo diez días después de que Hochman anunció oficialmente que no recomendaría una nueva sentencia para los hermanos Menéndez.

Asegura que los hermanos Menéndez mienten

Durante una rueda de prensa el pasado 10 de marzo, Hochman argumentó que los hermanos no han demostrado suficiente responsabilidad ni comprensión del crimen cometido.

Además, indicó que han mantenido versiones falsas sobre los hechos, lo cual no permite una nueva revisión del caso.

“Al evaluar si han demostrado pleno entendimiento y completa responsabilidad por sus crímenes, concluyo que no lo han hecho”, afirmó Hochman.

Según detalló, para que su oficina apoye la posibilidad de una nueva sentencia, los Menéndez deben reconocer públicamente 16 presuntas “mentiras” que, a juicio del fiscal, han sostenido desde los asesinatos. “Si reconocen las mentiras que han dicho durante más de 30 años, evaluaremos la sinceridad de esa admisión”, indicó.

Su familia los defiende

En respuesta, Tamara Goodell acusó al fiscal de revictimizar a los hermanos al juzgarlos con parámetros legales y sociales propios de la década de 1990. “Está re-litigando un caso de hace 35 años con la misma visión desactualizada que en su momento ignoró el abuso, el trauma y la compasión”, dijo durante la conferencia.

También aseguró que los sentenciados ya no son un peligro para la sociedad. “Ahora está diciendo que Erik y Lyle todavía son un riesgo. ¿Pero para quién? Cualquiera que pase cinco minutos con ellos puede ver que eso no es cierto”, sostuvo.

“Han hecho más bien desde la cárcel que muchas personas en toda su vida. Y sin embargo, Hochman está obsesionado con una sola cosa: lo que dijeron cuando eran niños asustados”, añadió.

El próximo 11 de abril está programada una audiencia para revisar el pedido de resentencia.



Gabriela Yánez A.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo, en la Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo (USGP) en 2016. Se unió a Medios Ediasa en 2012, con 19 años de edad. Su primer rol dentro de esta empresa de medios fue como periodista digital, teniendo a cargo el manejo de los sitios web y redes sociales.