Portoviejo. Empezaron los trabajos del Megahidro en la zona norte, con un plazo de 540 días
Con el levantamiento topográfico empezaron oficialmente los trabajos de construcción del “Megahidro”, en la zona norte de Portoviejo.
El Consorcio Portoviejo Norte empezó con el levantamiento topográfico en el terreno donde se construirá una edificación, en la ciudadela Miraflores. Los trabajos preliminares iniciaron la mañana de este lunes 17 de marzo.
La obra comprenden la construcción de infraestructura de alcantarillado sanitario y agua potable, en el sector Miraflores, una edificación y equipamiento de tres estaciones de bombeo para aguas servidas en los sectores La Rotaria, Municipal y Miraflores.
Desde el consorcio se informó que para este martes se tiene previsto el desbroce de la maleza en el terreno donde se construirá la edificación. También iniciaron con el proceso para la adquisición de tuberías que se ubicarán en las estaciones de bombeo. Al ser tuberías PVC de alto diámetro, la compra toma su tiempo, se indicó, pero no se especificó el tiempo que tardaría.
El “Megahidro” se contrata en cinco grupos
El proyecto ‘Megahidro‘ contempla la ejecución de diversas obras hidrosanitarias en los sectores del norte de Portoviejo, divididos en cinco grupos. El primero, que inició, consta la construcción de tres estaciones de bombeo en la calle Rotaria, ciudadela Municipal y Miraflores.

Entre los primeros trabajos considerados dentro del cronograma, está la construcción de la línea de impulsión que se hará la estación, en la ciudadela Municipal. Desde allí se bombeará hasta Miraflores y luego a la estación que se construirá en la calle La Rotaria. Las aguas servidas, finalmente irán a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), se explicó.
En este primer grupo, se invertirán 7’491.739,12 dólares (más IVA) y el plazo es de 540 días (18 meses). Es decir, este primer grupo deberá estar listo en septiembre del 2026. En el segundo grupo del “Megahidro” se construirá un ducto cajón para la evacuación de aguas lluvias en la calle Ferroviaria. Estos trabajos se tienen previsto que inicien a mediados de abril, según lo informado por el Municipio de Portoviejo durante la colocación de la primera piedra.
En Miraflores y La Fortaleza, desconocen cómo se ejecutarán los trabajos
Pese a que hace una semana se colocó la piedra para esta obra, la mayoría de habitantes de las ciudadelas Miraflores y La Fortaleza, desconocen cómo se ejecutarán los trabajos. Hernán Rivas, habitante de Miraflores, ni siquiera sabe si se construirá el alcantarillado sanitario hasta su casa, pues habita cerca al río, considerada como zona rural.
“Ojalá que la obra cubra todo el sector, porque por aquí utilizamos las pozas sépticas y todo el tiempo hemos sufrido por el alcantarillado”, comentó Rivas, quien toda su vida ha vivido en este sector y en inviernos fuertes, como el de este año, ha sufrido por las inundaciones.
Vicky Vélez, habitante de La Fortaleza, dijo que por la falta de alcantarillado, este año las calles de la ciudadela quedaron inundadas y muchas casas se llenaron de agua. De allí, es que le surge la duda sobre el inicio de la obra, pues dijo que aún están llenos de agua. “Primero, deben evacuar toda el agua estancada”, mencionó.
Vélez aseguró que los habitantes de su sector desconoce la planificación de la obra, pero tienen la esperanza de que el alcantarillado sea bien construido y se cumpla con los plazos establecidos.
En una entrevista anterior, el alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, dijo que con esta obra aspiran que todas las familias de los sectores del norte que han sido afectadas en este invierno, no vuelvan a pasar lo mismo en el invierno de 2026 lo mismo.
Carlos Sánchez Muñiz