Santo Domingo de los Tsáchilas. De 15 a 30 días demoraría identificar restos óseos hallados en Nuevo Israel.
El estado en el que se encontró el cadáver hace difícil una rápida identificación de los restos óseos, que hasta ahora se presume pertenecerían a Snayder Marcillo.
El avanzado estado de descomposición del cadáver encontrado en Nuevo Israel, dificulta una rápida identificación para saber a quién pertenecería. El hallazgo ocurrió la mañana del miércoles12 de marzo, en una finca de la vía a Avispa Chila. Allí, estaban huesos humanos. Habían prendas de vestir y documentos personales de Snayder Marcillo, sin embargo, mediante pruebas se debe verificar que efectivamente sea él.
Según procedimientos similares, identificar los restos óseos, tomaría entre 15 a 30 días, aunque podría variar. Las muestras se toman en el Centro Forense de Santo Domingo, donde permanecen las osamentas y se trasladan hasta un laboratorio en Quito, desde donde se emitirían los resultados.
En un documento de la página institucional del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forense, sobre el protocolo en estos casos, incluso indica que el tiempo de análisis de genética forense incluye varias técnicas y que en el caso de restos óseos puede ser de 40 días laborables. Esto, por la complejidad de la muestra.
Los familiares de Snayder Marcillo han solicitado públicamente, ante los medios de comunicación y a las autoridades, que se agilicen los trámites para no alargar la incertidumbre y dolor por los que desde ya atraviesan.
Se cree que los restos óseos pertenecerían a Snayder Marcillo
Snayder Marcillo es un adolescente de 17 años de edad que desapareció el 12 de febrero. Según lo que se sabe del último día que se lo vio es que salió a eso de las 18h30 de su casa en la cooperativa Luz del Día, hacia el centro de la ciudad, a una cita con una chica en un centro comercial. Luego de haberle dicho a su madre que iba a tomar un taxi para regresar a casa, desapareció. Su teléfono salía apagado. La chica con quien habría salido Snayder manifestó que él la dejó en su casa y habría salido con rumbo a la avenida Quito a tomar un taxi para ir a su casa. Lo que ocurrió después de ese momento es un misterio.
Desde esa noche no se volvió a saber de Snayder, sí él se fue a algún lado o fue llevado a la fuerza. Luego de un mes de búsqueda, dolor y angustia, el 12 de marzo, se reportó el hallazgo de los restos óseos con sus documentos, lo que hace presumir que se trata de él. Sin embargo, al no poder identificarlo físicamente, se deben realizar las pruebas.
Los familiares, principalmente la madre de Snayder, en medio de su gran dolor pide que el trámite se haga lo más rápido posible, para que le entreguen a su hijo.
Redacción Santo Domingo