Portoviejo. Productos suben de precio debido a las lluvias, dicen comerciantes



La semana pasada, el precio del saco de remolacha en el mercado mayorista de San Pablo en Portoviejo, subió significativamente.

Es decir, de 9 dólares pasó a $17,00, lo que refleja el impacto de la temporada invernal en los precios de diversos productos agrícolas. Las lluvias han afectado la producción de algunas legumbres, frutas y hortalizas, incrementando su costo, según comerciantes locales.

“Algunos productos suben de precio, como el cilantro y el tomate, pero otros bajan, como la papa. Otros se mantienen como la cebolla blanca y el pimiento”, comentó Agustín Moreira, comerciante del mercado Plaza Central. Esta variación en los precios es común en la temporada de invierno, explicó María Antonieta Guznay, también comerciante de frutas y hortalizas.

Las lluvias hacen que productos de la sierra aumenten el precio

Las lluvias en la sierra dañan cultivos, lo que provoca un aumento en los costos. Mientras que en la costa, productos como el cilantro y el tomate también se encarecen debido a las condiciones climáticas.

En el mercado mayorista de la parroquia San Pablo en Portoviejo, los precios siguen subiendo. Lilian Taco, comerciante mayorista, informó que el precio de la cebolla colorada aumentó de 28 a 40 en una semana debido a la escasez de producción. Además, el tomate, que hace pocos días costaba entre 8 y 9 el cartón, ahora se vende hasta en $15.

Los compradores son los más afectados por estos incrementos, ya que con los precios más altos, tienen que reducir la cantidad de productos que adquieren. José Naula expresó su molestia al notar que ahora lleva menos con la misma cantidad de dinero, incluso productos como el cilantro, que antes eran económicos, ahora están a precios elevados. Por su parte, Liliana López mencionó que su presupuesto semanal de80 ya no es suficiente para cubrir sus compras en el mercado.

Según el boletín de precios mayoristas del Ministerio de Agricultura y Ganadería, para febrero se espera un incremento en los precios de productos como yogurt, pollo faenado, cebolla colorada y ajo, entre otros. La temporada de lluvias continúa afectando la economía local, y los consumidores sienten el impacto de este aumento en los precios.

Sergio Gómez/Sandro Muñoz.