Nuevo ataque armado deja un muerto en Portoviejo



Un ataque armado se registró a primera hora de este martes 7 de enero del 2025 en Portoviejo. Tirado en el piso de una gasolinera junto a una de la bombas de combustible quedó el cadáver de Víctor Alfonso Pinargote.

Él había llegado en una motocicleta para abastecerse de combustible cuando aparecieron desconocidos en otra moto. Acto seguido, le dispararon directamente a la cabeza en reiteradas ocasiones.

El ataque armado ocurrió aproximadamente a las 06h45 de este martes en la gasolinera ubicada en la calle Pedro Gual entre Coronel Sabando y 20 de Julio, en la parroquia San Pablo de Portoviejo, a pocos metros del cementerio general.

Quienes estaban por el sitio, indicaron que apenas vieron a los hombres armados empezaron a correr y esconderse donde pudieron. Luego se escucharon varias detonaciones y Pinargote cayó sin vida, producto de los disparos.

Tras la fuga de los sicarios varios ciudadanos alertaron del hecho a la Policía.

Cuando los agentes llegaron al sitio, acordonaron el área y se suspendió la venta de combustible para evitar que algún vehículo dañe alguna evidencia.

Toda la información completita, con fotos, mañana en nuestra edición impresa. Recuerde comprar todos los días nuestro diario o suscribirse a la edición digital para estar bien informado.

Este nuevo ataque armado se da en medio de un inicio de año violento en Portoviejo. La tarde de este lunes 6 de enero atentaron contra la vida de dos personas en Los Cerezos, mientras que en la noche atacaron a un policía en Picoazá.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.