Operativo en 4 provincias desarticula red vinculada a ‘Los Lobos’



La Policía Nacional capturó este martes 26 de noviembre a 14 presuntos integrantes del grupo delictivo ‘Los Lobos’. La aprehensión de estas personas se dio tras un operativo ejecutado en cuatro provincias de Ecuador.

Las detenciones incluyeron a tres objetivos de intermedio valor, vinculados con delitos de extorsión, tráfico de drogas, sicariato y secuestro. Los operativos abarcaron 15 allanamientos en Manabí, Azuay, Loja y el Distrito Metropolitano de Guayaquil.

Según las autoridades, los aprehendidos, entre ecuatorianos y extranjeros, forman parte de la organización ‘Los Lobos’. Asimismo, detallaron que esta célula se dedica a actividades ilícitas, como extorsión, terrorismo y tráfico de drogas.

Durante los allanamientos, los agentes incautaron 3.000 gramos de sustancias sujetas a fiscalización (droga). Unos 25 cartuchos y $8.500 en efectivo, entre otros objetos.

Golpe a ‘Los Lobos’, dice la Policía

También se decomisaron cinco terminales móviles y siete vehículos, lo que refuerza las evidencias contra esta red criminal organizada, según informaron las autoridades.

En uno de los inmuebles intervenidos, la Policía halló un altar a la Santa Muerte, con figuras de esqueletos y dinero. Estos elementos están asociados al crimen organizado y es común en bandas criminales como ‘Los Lobos’.

Las investigaciones siguen en curso y podrían derivar en nuevas detenciones. La Policía solicita colaboración ciudadana para aportar información clave sobre actividades ilícitas.

Estos presuntos vinculados a ‘Los Lobos’ operaban en varias provincias y mantenían vínculos con redes criminales internacionales. Su desarticulación es parte de una estrategia nacional contra el crimen organizado, detalló la entidad.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.