La vicepresidenta Verónica Abad buscará revertir la suspensión de 150 días



La vicepresidenta Verónica Abad interpondrá una acción de protección con medidas cautelares ante la justicia ordinaria, buscando que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) imponga medidas cautelares contra el Estado ecuatoriano. La funcionaria pretende evitar que la sanción administrativa que la apartó del ejercicio de su cargo por 150 días se mantenga.

El 11 de noviembre de 2024, el equipo legal de la vicepresidenta llegó en el Palacio Legislativo en Quito para instar a sus miembros a adoptar una postura sobre lo que consideran una “arrogación de funciones” por parte del Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Relaciones Exteriores al sancionarla mediante un sumario administrativo.

“La Asamblea Nacional tendría que pronunciarse si existe una arrogación de funciones de los ministerios”, declaró Damián Armijos, abogado de la funcionaria.

Armijos, junto a Dominique Dávila, defensa técnica de la vicepresidenta, comunicaron que se ha presentado una acción de protección. Este recurso se interpuso en la justicia ordinaria para que se generen medidas cautelares contra esta suspensión temporal.

Asimismo, su defensa indica que se realizó un procedimiento similar ante la CIDH, donde se envió un oficio solicitando medidas cautelares. Con estas acciones buscan salvaguardar el orden constitucional y los derechos humanos de la vicepresidenta.

El 8 de noviembre, Verónica Abad fue sancionada con una suspensión temporal sin remuneración por 150 días. De acuerdo a la sentencia, esta se da debido a una falta grave según el artículo 48 de la Ley Orgánica de Servicio Público. Esto se debió al abandono injustificado del trabajo durante tres o más días laborables consecutivos.

Sobre la suspensión de funciones de Abad, el asambleísta Jorge Peñafiel, del movimiento Construye. sostuvo que “de ninguna manera ese sumario administrativo tiene fuerza de ley, a nuestra opinión”. Además calificó como “ilegítimo políticamente” e indicó que la Asamblea Nacional deberá tomar una posición sobre este tema.

La vicepresidenta Verónica Abad ya tiene reemplazo

La sanción llega dentro de un sumario administrativo del Ministerio del Trabajo porque la funcionaria no llegó a Ankara antes del 1 de septiembre. Esto ocurrió en el contexto en que Abad desempeña funciones como embajadora por la paz en Israel. Aquella designación la hizo el Presidente Daniel Noboa , con quien mantiene un conflicto público.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Jaime Augusto Barberis Martínez, solicitó a Abad que informara sobre su viaje a Turquía antes del 1 de septiembre, pero ella arribó al país el 9. Esta situación generó un proceso administrativo y el 7 de noviembre se llevó a cabo una audiencia virtual reservada donde se aplicó la sanción.

Según los abogados de la vicepresidenta, la suspensión no es definitiva hasta que se agoten todos los recursos disponibles. Armijos aseguró que Verónica Abad sigue siendo vicepresidenta de la República, aunque Daniel Noboa ha nombrado como segunda mandataria a Sahira Moya.