Procesión de la Virgen de la Merced de Portoviejo se adelanta por apagones



La procesión de la Virgen de la Merced de Portoviejo se adelanta dos horas este martes 24 de septiembre. El acto masivo, que estaba previsto para las 20h00, iniciará a las 18h00 desde el santuario.

Vinicio Menéndez, miembro del comité organizador del quincenario y la procesión, detalló que la decisión se tomó en la mesa de seguridad. Esto, tras analizar la disposición del Gobierno sobre los cortes de energía eléctrica programados para esta semana.

Así, la misa de clausura se realizará a las 17h00, mientras que a las 18h00 la imagen saldrá al recorrido de seis kilómetros por Portoviejo. Este caminar durará aproximadamente dos horas y media, según se indicó.

Menéndez agregó que 80 policías y 50 militares resguardarán a los feligreses durante el trayecto que camine la Virgen de la Merced.

Portoviejo rinde homenaje a su Patrona

Además, se informó que la iglesia estará abierta a durante 20 horas este martes, desde las 04h00 hasta las 00h00. El padre Néstor Suárez indicó que habrá misas desde las 06h00 hasta las 09h00.

Mientras que, en la tarde se celebrarán dos eucaristías más, una a las 14h00 y otra a las 17h00 en el santuario, en honor a la Patrona de Portoviejo.

Con la procesión de este martes concluye el quincenario en honor a la Virgen de la Merced que arrancó el 9 de septiembre con los rosarios de la aurora. Miles de feligreses han participado en todas las actividades planificadas.

La devoción y la fe hicieron que las calles de Portoviejo lucieran llenas de colorido y emotividad. Los devotos de la Virgen de la Merced se esmeraron en arreglar sus altares para su paso.

Cada año en la capital manabita, los vecinos se unen para poder rendir homenaje a la Virgen. Arman altares, pintan calles, colocan cintas, organizan compartir de alimentos y otras acciones motivados en el catolicismo.

Para la procesión de este martes se espera que las calles de Portoviejo estén copadas de feligreses y seguidores de la patrona de los portovejenses.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.