Santo Domingo: Policía incauta 5 millones de dosis de droga



Más de cinco millones de dosis de droga, supuestamente heroína, fueron decomisadas por la Policía Nacional en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Así lo informó la entidad armada este jueves 22 de agosto del 2024, a través de sus redes sociales. Esto se da un día después de que se desarticulara una supuesta banda de asaltantes a transportistas, del grupo ‘Los R’.

La acción policial ejecutada en Santo Domingo se dio durante la madrugada de este jueves gracias al trabajo de unidades tácticas. De acuerdo con información proporcionada por la Policía, lograron detener a dos hombres sospechosos de estar vinculados al acopio de drogas.

Las fotos de los dos sujetos se divulgaron en la misma publicación de internet, en la que se evidencia el alcaloide y varios vehículos.

Duro golpe en Santo Domingo

En el reporte, la Policía Nacional detalló que se halló como indicios 18.800 envolturas de heroína (droga), tres celulares y tres vehículos. Entre los automotores constan un vehículo tipo Jeep color plomo, un auto negro y un camión blanco.

Hasta ahora no se ha confirmado si estos vehículos estaban reportados como robados o si eran parte de la logística de este grupo delincuencial. En las gráficas se evidencian al menos unos 400 bloques de droga con empaquetado negro.

Durante otra operación policial en Santo Domingo de los Tsáchilas ejecutada a principios de agosto, la Policía dio otro golpe. En esa ocasión, la entidad armada logró decomisar junto a los militares un total de 875 paquetes de cocaína.

En esa incautación, de acuerdo con datos estimados por la Policía Nacional, el valor de la droga decomisada en estos operativos estaba tasada en $33,7 millones en Europa.

El alcaloide, los vehículos y los detenidos en el operativo ejecutado en Santo Domingo de los Tsáchilas pasaron a órdenes de la justicia. Serán los fiscales y jueces quienes deban determinar su situación jurídica.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.