Hasta este martes puede inscribirse para la lotería de visas a Estados Unidos



Hasta mañana estará habilitado el registro para el programa de Visas de Diversidad 2025 de Estados Unidos, o conocido también como “Lotería de Visas”.

El programa se abre cada año y se enfoca en países con tasas bajas de migración hacia el país norteamericano.

Ecuador está incluido en este proceso pese a que desde hace dos años pasa por una ola migratoria.

El registro no tiene costo y los seleccionados que acudan a la fase de entrevista deben pagar solo la tarifa de solicitud.

En 2022, 206 ecuatorianos resultaron beneficiados con esta visa para residir de forma permanente en EE. UU.

El proceso, que inició el pasado 4 de octubre, es para tramitar la visa a Estados Unidos en el año 2025.

Este programa se estableció en 1990 y busca diversificar la población de inmigrantes en los Estados Unidos, según la información de la Embajada de ese país en Ecuador.

Con este programa, Estados Unidos entrega unas 55.000 visas cada año a ciudadanos de diferentes nacionalidades.

Estos son los requisitos que deben cumplir los ciudadanos para postular a la “lotería de visas:

Ser ciudadano de un país con un bajo índice migratorio a EE. UU.

Tener 12 años de educación primaria y secundaria o su equivalente.

Tener, al menos, dos años cumplidos de experiencia laboral, dentro de los últimos cinco años, en una ocupación elegible.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.