El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) estableció un procedimiento obligatorio para la actualización de datos personales, que incluye la obtención previa de un turno en línea y la presentación de la cédula en los Centros de Atención Universal (CAU).
El procedimiento, según detalla el IESS, requiere agendar un turno virtual y acudir a un Centro de Atención Universal con la cédula de identidad que no debe estar caducada.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social recordó que la actualización de datos personales es un proceso continuo y obligatorio para afiliados, jubilados y beneficiarios. Este procedimiento busca facilitar el acceso a trámites virtuales y mejorar la atención ciudadana.
Los turnos en línea son gratuitos
Autoridades del IESS explican que el proceso se diseñó para agilizar la atención ciudadana. “El turno es gratuito y obligatorio para cualquier trámite, incluida la actualización de datos. Con esto buscamos ordenar la atención y garantizar un mejor servicio”, subraya el organismo.
Este sistema se aplica en todas las provincias del país y permite seleccionar agencia, fecha y tipo de trámite sin necesidad de intermediarios.
Pasos detallados para actualizar los datos en el IESS:
El IESS recuerda que todo usuario debe seguir cuidadosamente los siguientes pasos:
-
Generar un turno en línea: ingresar a www.iess.gob.ec y elegir la opción «Turnos para atención ciudadana» o “Turnos en línea”.
-
Seleccionar provincia y agencia: escoger el centro de atención más cercano.
-
Elegir trámite y fecha/hora: seleccionar “Actualización de datos” y agendar día y hora.
-
Confirmar el turno: verificar la información y confirmar la reserva.
-
Acudir al CAU: presentarse 10 minutos antes con la cédula y la confirmación del turno.
Desde el IESS se recuerda que si una persona no puede asistir debe cancelar el turno con 24 horas de anticipación, para liberar el espacio a otro usuario. En caso contrario, podría afectar la programación de citas.
La institución insiste en que estos pasos buscan no solo facilitar los trámites, sino también garantizar que la información de cada afiliado se mantenga actualizada y protegida. Esto es vital para el uso de plataformas digitales y servicios en línea. También aclaró que este proceso de actualización de datos no tiene incidencia en el pago de pensiones ni en los servicios de salud que reciben los asegurados.
Desde el IESS se exhortó a los asegurados a mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales para evitar inconvenientes o confusiones.