La Dirección de Inclusión Social (DIS) del Municipio de Guayaquil inició el 19 de agosto de 2025 la primera entrega de 472 prótesis auditivas, que beneficiarán a más de 900 personas del cantón a lo largo del año, en el marco del programa de Ayudas Técnicas destinado a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.
Entrega y alcance del programa
El proceso de entrega se desarrolla hasta el 22 de agosto en el auditorio del Centro Municipal, ubicado en las calles Noguchi y Gómez Rendón. Cada dispositivo fue previamente calibrado tras exámenes de audiometría realizados a los beneficiarios, con el fin de adecuarlos a sus necesidades específicas.
Además de la colocación del dispositivo, los asistentes recibieron una charla sobre el correcto uso de las prótesis. Cada beneficiario accedió a un kit de mantenimiento que incluye cinco juegos de pilas (30 unidades), pañuelo, cepillo, deshumificador y garantía de dos años. El Municipio realizará mantenimientos semestrales gratuitos para asegurar el buen funcionamiento.
Este proceso forma parte del plan de atención a personas con discapacidad auditiva, con el objetivo de garantizar acceso a tecnología médica que de otra forma resultaría inaccesible por sus altos costos.
MSP entrega 42 ayudas técnicas para personas con discapacidad en Guayaquil
Testimonios de beneficiarios
Entre los primeros favorecidos estuvo María Alava, diagnosticada con hipoacusia severa desde la infancia. “Yo no podía escuchar, solo percibía sonidos agudos como el de un celular y ahora sí escucho clarito. Me siento contenta. La espera valió la pena”, expresó tras recibir su prótesis.
Otro testimonio fue el de Carola Gil de Amador, quien perdió la audición hace cuatro años. Con la ayuda del dispositivo, podrá mejorar su comunicación con familiares y amistades. Su hijo, Simón Amador, comentó: “Es un alivio para ella porque es un problema no poder oír. Me siento muy agradecido por la labor que viene haciendo el alcalde”.
Los relatos de los usuarios reflejan cómo estas ayudas técnicas representan más que un beneficio médico: significan la posibilidad de reintegrarse a la vida social y familiar con mayor autonomía.
Contexto de la iniciativa
El programa de Ayudas Técnicas de la DIS del Municipio de Guayaquil tiene como objetivo entregar implementos especializados a personas con discapacidad física, auditiva o visual. Dentro de sus acciones se incluyen sillas de ruedas, bastones, prótesis y audífonos, según las necesidades identificadas en cada caso.
La distribución de prótesis auditivas durante 2025 marca un avance en la cobertura del servicio, con una meta de beneficiar a más de 900 personas a lo largo del año. Según datos municipales, esta es la primera fase de un plan que continuará en los próximos meses con nuevas entregas.
En Ecuador, la hipoacusia es uno de los trastornos sensoriales más frecuentes y puede originarse por causas genéticas, enfermedades o exposición a ruidos intensos. La falta de recursos económicos dificulta que muchas personas accedan a dispositivos que les permitan recuperar la audición, lo que incrementa los niveles de aislamiento social.
Impacto social y proyección
Con esta entrega, el Municipio de Guayaquil busca fortalecer la inclusión social y garantizar el acceso a servicios de salud para quienes enfrentan barreras económicas. La recuperación de la audición no solo permite mejorar la autoestima, sino también integrarse a actividades cotidianas, laborales y educativas.
Las autoridades locales señalaron que las entregas continuarán en fases posteriores y que se mantendrá el acompañamiento técnico y de mantenimiento gratuito para asegurar la eficacia de las prótesis.
El acceso a estas ayudas técnicas representa un paso hacia la construcción de una ciudad más inclusiva, en la que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos y mejorar su calidad de vida.