La comunidad indígena de San Ignacio, en la provincia de Cotopaxi, inició una investigación de justicia indígena contra tres policías retenidos por supuestamente perseguir y planear un atentado contra Leonidas Iza, expresidente de la Conaie.
La primera audiencia, realizada la tarde del 20 de agosto, reveló indicios como mensajes, radios de comunicación y documentos que apuntan a seguimientos contra el líder indígena, según informó el asambleísta de Pachakutik, Alex Toapanta.
Detención de tres agentes
El proceso comenzó tras la detención de tres agentes de inteligencia el 19 de agosto, acusados por la comunidad de intentar atropellar a Leonidas Iza. Entre las evidencias confiscadas están radios de largo alcance, dos folletos sobre justicia indígena, fotocopias de la Ley de Inteligencia aprobada el 10 de junio de 2025, y un sello con las siglas del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).
También se halló una credencial de un medio de comunicación cercano a Leonidas Iza durante su presidencia en la Conaie, aunque Toapanta no reveló su nombre. Además, en los celulares de los retenidos se encontraron más de 5,000 mensajes, chats y videos. Algunos filtrados en redes sociales, que incluirían referencias a Iza con apodos como “capibara” o “cuy”. Un mensaje citado por la Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi (Unocanc) decía: “Vamos a darle captura al Iza”.
Seguimientos a Leonidas Iza se reactivaron el 12 de agosto
Toapanta, quien participa en la investigación comunitaria, señaló que los seguimientos a Iza se reactivaron el 12 de agosto con el uso de coordenadas en tiempo real y GPS. “No es la única persona vigilada”, afirmó, recordando que Iza ya era monitoreado durante su presidencia en la Conaie y su candidatura presidencial por Pachakutik. La comunidad descartó la participación de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich) en los supuestos seguimientos, como se había especulado inicialmente.
La Fiscalía General del Estado confirmó que los agentes retenidos, identificados como el cabo primero David Díaz, el suboficial segundo Carlos Uvidia y el agente Kevin Barrera, del distrito Pichincha. Colaboraban en una investigación previa, sin precisar si está relacionada con Leonidas Iza. La entidad expresó respeto por las normas de la justicia indígena. También instó a establecer un diálogo con la justicia ordinaria para garantizar los derechos humanos.
El respaldo que ha tenido Iza
Durante la audiencia, la Unocanc y otras organizaciones locales respaldaron a Iza y emitieron tres resoluciones: instalar una diligencia comunitaria con 32 comunidades de Cotopaxi. Asimismo, investigar los indicios recabados y responsabilizar al Gobierno por los seguimientos. Los policías, actualmente retenidos y atados a columnas en un inmueble, serán sometidos a un ajusticiamiento indígena que incluye un baño en agua fría y uso de ortiga, según Leonidas Iza.
El líder indígena detalló que los dispositivos confiscados contienen entre 3,500 y 5,000 archivos, incluyendo documentos, PDFs y mensajes, cuyo análisis tomará tiempo. Los chats revelan frases como “Ubícale al capibara si está en la cuyera correcta”. Lo que la comunidad interpreta como evidencia de un plan contra Leonidas Iza. La investigación comunitaria continuará recopilando testimonios, incluyendo las versiones de los agentes, para determinar responsabilidades.