Guayaquil se alista para vivir un fin de semana cargado de música, fiesta y sabor. El Michelada Fest 2025 reunirá a más de veinte variedades de la popular bebida, además de conciertos con artistas internacionales y nacionales. Entre los nombres más esperados destaca Guaynaa, quien se presentará el sábado 20 de septiembre.
Tres días de música y diversión
El festival se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en el Estadio Modelo Alberto Spencer. La agenda está dividida en tres jornadas con diferentes propuestas musicales:
-
Viernes 19: Vilma Palma e Vampiros y Fulanito.
-
Sábado 20: Guaynaa y King África.
-
Domingo 21: Medardo y sus Players, Ángel Fuentes de Los Terrícolas y un homenaje a leyendas como Juan Gabriel, Camilo Sesto y Eduardo Franco.
Los boletos ya están disponibles en Ticketshow, con precios que van de 50 a 100 dólares, válidos para los tres días del evento.
Guaynaa, entre la paternidad y nuevos retos musicales
El intérprete de “Chicharrón” y “Rebota” atraviesa un momento especial en su vida personal. El pasado 26 de julio se convirtió en padre de una niña llamada Eloísa, fruto de su relación con la influencer y cantante Lele Pons. La pareja compartió la noticia en redes sociales, recibiendo felicitaciones de sus seguidores y colegas del medio artístico.
En lo musical, Guaynaa ha mostrado una faceta más versátil. Sorprendió al colaborar con la reconocida cantante peruana Eva Ayllón en una nueva versión de Ódiame, clásico que también fue inmortalizado por el ecuatoriano Julio Jaramillo, lo que otorga un vínculo especial con el público nacional.
Expectativa en el público ecuatoriano
Será la primera vez que Guaynaa se presente en Ecuador, y la expectativa entre sus seguidores crece con rapidez. El artista ha incursionado en géneros como la salsa y se espera que su repertorio combine éxitos urbanos con nuevas propuestas.
El Michelada Fest no solo promete buena música, sino también una experiencia integral que fusiona entretenimiento, gastronomía y la degustación de bebidas. Una cita imperdible para los amantes de los festivales.