CNEL dejará de emitir planillas físicas en 2025 y proyecta un ahorro de 5 millones de dólares

Para facilitar la transición, CNEL ha implementado una campaña de apoyo que incluye unidades móviles y carpas en varios puntos.

•‎

3 minutos de lectura
Para facilitar la transición, CNEL ha implementado una campaña de apoyo en varios puntos. FOTO: @CNEL_EP.
Para facilitar la transición, CNEL ha implementado una campaña de apoyo en varios puntos. FOTO: @CNEL_EP.
Para facilitar la transición, CNEL ha implementado una campaña de apoyo en varios puntos. FOTO: @CNEL_EP.
Para facilitar la transición, CNEL ha implementado una campaña de apoyo en varios puntos. FOTO: @CNEL_EP.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) suspenderá la entrega de planillas físicas de luz a partir del 31 de octubre de 2025, adoptando un sistema de facturación electrónica que enviará las facturas por correo electrónico a sus usuarios. Esta medida, impulsada por una resolución del Servicio de Rentas Internas (SRI), busca cumplir con la obligatoriedad de la facturación electrónica para entidades públicas y permitirá a CNEL ahorrar 5 millones de dólares anuales en costos operativos.

Los clientes que aún no hayan registrado su correo electrónico deben hacerlo antes de la fecha límite a través de la página web oficial de CNEL (www.cnelep.gob.ec) (www.cnelep.gob.ec). Ricardo Vera, director comercial de CNEL, explicó el procedimiento y recalcó la importancia de recordar la contraseña que se ubica. “En el apartado Servicios en Línea, los usuarios deben registrarse como nuevos usuarios, ingresar su correo electrónico, apellidos, nombres, teléfono de contacto y una contraseña. Es crucial que no olviden la contraseña, ya que el correo registrado recibirá la planilla digital mensualmente”, dijo Vera a Ecuavisa. 

Campañas de apoyo para que conozcan el procedimiento

Para facilitar la transición, CNEL ha implementado una campaña de apoyo que incluye unidades móviles y carpas en los 26 cantones de Guayas hasta el 31 de octubre. Además, se extenderá un plazo especial hasta finales de 2025 para adultos mayores y personas con capacidades especiales. “Estamos realizando una campaña en sitio para acompañar a los adultos mayores en el proceso de migración a las planillas electrónicas”, afirmó Vera. Esta iniciativa busca garantizar que todos los usuarios, especialmente los más vulnerables, puedan adaptarse al nuevo sistema sin inconvenientes.

La facturación electrónica asegura que los usuarios reciban el detalle de sus consumos de manera oportuna, eliminando imprevistos como la pérdida de planillas físicas. CNEL advierte que el atraso en el pago de la factura puede resultar en la suspensión del servicio eléctrico. Con un costo adicional de 14 dólares por reconexión. La empresa destaca que el sistema digital agilizará la gestión de pagos y mejorará la eficiencia en la comunicación con los clientes.

La facturación electrónica

La resolución del SRI que obliga a las entidades públicas a adoptar la facturación electrónica responde a un esfuerzo nacional por modernizar los procesos administrativos y reducir el impacto ambiental. CNEL, como empresa estatal de distribución energética, se alinea con esta normativa. También se han ido sumando otras instituciones que ya han implementado sistemas digitales para la emisión de comprobantes. Este cambio también permitirá a la empresa optimizar recursos, destinando los ahorros proyectados de 5 millones de dólares anuales a mejoras en infraestructura y servicios.

Los usuarios que enfrenten dificultades para registrarse pueden acercarse a las agencias de CNEL o comunicarse con el centro de contacto de la empresa para recibir asistencia. La página web de CNEL ofrece un tutorial detallado para el registro. Asimismo, las unidades móviles estarán disponibles en horarios extendidos durante el período de transición, se informó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO