El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó este jueves 7 de agosto, con cuatro votos a favor y tres abstenciones, la convocatoria a la fase de impugnaciones para las cinco ternas de candidatos a vocales del Consejo de la Judicatura, quienes serán seleccionados para un período de seis años. El proceso, que se desarrollará del 8 al 15 de agosto, permitirá a la ciudadanía cuestionar la idoneidad de los postulantes presentados por las funciones del Estado.
La resolución, respaldada por los consejeros Andrés Fantoni, Jazmín Enríquez, Johana Verdesoto y David Rosero, contó con las abstenciones de Piedad Cuarán, Nicole Bonifaz y Gonzalo Albán. Fantoni, presidente del CPCCS, reconoció que las demoras en el envío de las ternas por parte de las funciones del Estado retrasaron el proceso de renovación del organismo encargado de la administración y control de jueces y fiscales.
Ternas y causales de impugnación
Las ternas presentadas corresponden a las siguientes instituciones:
- Corte Nacional de Justicia: Juan Carlos Benalcázar Guerrón, Alexandra Jacqueline Villacís Parada, Mario Godoy Naranjo.
- Defensoría Pública: Fausto Iván Andrade Piedra, Wendy Carolina Moncayo Salgado, Alfredo Cuadros Añazco.
- Fiscalía General del Estado: Magaly Camila Ruiz Cajas, Nicolás Burneo Arias, Estuardo Salvador Salvador.
- Asamblea Nacional: Fabián Plinio Efraín Fabara Gallardo, María Emilia Grijalva Reyes, Carlos Omar Espinoza Torres.
- Presidencia de la República: Ivonne Elizabeth Núñez Figueroa, Damián Alberto Larco Guamán, María Gabriela Vinueza Villacrés.
La ciudadanía podrá presentar impugnaciones basadas en:
- Incumplimiento de requisitos legales o reglamentarios.
- Falta de probidad o idoneidad.
- Inhabilidades o prohibiciones establecidas.
- Omisión o alteración de información relevante para la postulación.
Próximos pasos del CPCCS
Una vez concluido el plazo de impugnaciones, la Comisión Técnica de Selección elaborará un informe detallando cada impugnación y recomendará su admisión o inadmisión. El Pleno del CPCCS, en un plazo de un día, emitirá una resolución sobre las impugnaciones aceptadas. Luego, convocará a una audiencia pública para la presentación de pruebas de cargo y descargo, conforme al reglamento.
Por ello, la renovación de los vocales del Consejo de la Judicatura es un paso clave para garantizar la independencia y eficiencia en la administración de la justicia en Ecuador. Este organismo supervisa el desempeño de jueces y fiscales, y su selección busca fortalecer la transparencia y confianza en el sistema judicial. Las demoras en la presentación de ternas reflejan los desafíos en la coordinación entre las funciones del Estado. Un aspecto que el CPCCS busca superar para cumplir con los plazos establecidos.