Casa Lagarto en emergencia: erosión del río pone en riesgo abastecimiento de agua en Manta

La captación de agua cruda en Casa Lagarto fue declarada en emergencia en Manta, por daños causados por la erosión del río Portoviejo y el riesgo de desabastecimiento.

•‎

4 minutos de lectura
La captación de agua cruda en Casa Lagarto fue declarada en emergencia en Manta, por daños causados por la erosión del río Portoviejo
La captación de agua cruda en Casa Lagarto fue declarada en emergencia en Manta, por daños causados por la erosión del río Portoviejo
La captación de agua cruda en Casa Lagarto fue declarada en emergencia en Manta, por daños causados por la erosión del río Portoviejo
La captación de agua cruda en Casa Lagarto fue declarada en emergencia en Manta, por daños causados por la erosión del río Portoviejo

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

La captación de agua cruda ubicada en el sector Casa Lagarto, que abastece al 99% de la parroquia Eloy Alfaro y parte de Los Esteros, en Manta, fue declarada en emergencia por el COE Cantonal tras la erosión del cauce del río Portoviejo, situación que pone en riesgo el suministro de agua en varios sectores del cantón.

Daños en la infraestructura hídrica

Durante la sesión del COE Cantonal de Manta del lunes 6 de julio, presidida por delegados municipales, se expuso la situación crítica en la captación de Casa Lagarto, operada por la empresa pública Aguas de Manta. Según explicó Miguel Cevallos, gerente de la entidad, el invierno provocó un desplazamiento del cauce del río, que ahora fluye con mayor caudal por el lado opuesto a la captación.

“La erosión ensanchó el cauce del río entre 10 y 15 metros hacia el frente de nuestra infraestructura”, detalló Cevallos. Como resultado, el agua ya no circula directamente por el área de captación, afectando su eficiencia y estabilidad.

Desde abril, Aguas de Manta ha realizado trabajos de desasolve parcial con maquinaria propia y alquilada. Sin embargo, estos esfuerzos solo han cubierto el 30% del área afectada, debido a las limitaciones de alcance de los equipos y la amplitud del cauce, que supera los 40 metros.

El buque Comfort llega a Manta para atender a 2.000 personas

Riesgo de desabastecimiento en Manta por el estiaje

La empresa Aguas de Manta ha logrado mantener el abastecimiento a las zonas más afectadas, pero advierte que la llegada del estiaje —temporada de escasez de lluvias— podría agravar la situación. En ese contexto, se decidió la declaratoria de emergencia como medida preventiva.

Cevallos explicó que la decisión activa mesas técnicas regionales y permite escalar el caso al COE Provincial, con el objetivo de articular una intervención conjunta con varias instituciones, como el Consejo Provincial, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MATE) y la Empresa Pública del Agua (EPA).

No podemos intervenir solos, porque no solo se trata de recursos, sino también de competencias legales”, afirmó el funcionario.

Intervención planificada

La hoja de ruta contempla un trabajo integral que incluye: desasolve total, construcción de muros de protección, recuperación del cauce original y eliminación de una isla de sedimentos frente a la captación.

Se prevé una intervención de al menos una semana, trabajando en jornada extendida con aproximadamente cuatro excavadoras brazo largo, cuatro retroexcavadoras adicionales y diez volquetas. Vocemante aportará con maquinaria propia y logística, pero será necesario el apoyo interinstitucional para completar el operativo.

Además, se requerirá la reducción temporal del caudal del río, lo que impactará a otros usuarios aguas abajo, como agricultores y sistemas de captación de Jipijapa y Portoviejo. Por ello, se iniciará un proceso de socialización con los actores involucrados.

Coordinación institucional y declaratoria de emergencia

La declaratoria de emergencia permitirá redistribuir recursos técnicos y maquinaria desde otras zonas para su uso en Casa Lagarto. Aunque la afectación es operativamente manejable en el corto plazo, los técnicos coinciden en que si no se interviene antes del estiaje, podría generarse una crisis de abastecimiento prolongada.

El equipo técnico del Consejo Provincial de Manabí, junto con representantes del MATE y la EPA, visitó el sitio el pasado 12 de junio, donde constataron la magnitud del daño. Desde entonces, se ha trabajado en la planificación del operativo.

El objetivo es evitar una situación como la de años anteriores, en la que sectores enteros quedaron semanas sin agua debido a fenómenos climáticos extremos.

Abastecimiento alternativo en Manta

Durante los días que dure la intervención, el suministro de agua será reforzado mediante tanqueros. Esta medida, coordinada por el COE Cantonal y el Municipio de Manta, contempla el uso de la flota actual y la incorporación de vehículos del sector privado en caso de ser necesario.

“Ya lo venimos haciendo. Ahora lo vamos a intensificar”, aseguró Cevallos. El llamado incluye a operadores externos que puedan aportar con rutas o tanqueros de forma temporal.

Prevención antes de la crisis

La intervención en Casa Lagarto no se trata únicamente de una respuesta a la emergencia. Sino de una acción preventiva para evitar un escenario de desabastecimiento masivo. La empresa estima que, de no actuar ahora, los daños podrían ampliarse en los próximos meses con consecuencias críticas para la población.

La hoja de ruta está clara: formalizar la emergencia a nivel provincial, coordinar permisos y recursos. También ejecutar los trabajos en una ventana de tiempo que permita intervenir antes del agravamiento de las condiciones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO