El piloto estonio Paul Aron, reserva de Alpine, participará en la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) de los Grandes Premios de Gran Bretaña y Hungría con Sauber, según anunció el equipo este lunes 30 de junio. El joven de 21 años, que debutará en un fin de semana de Fórmula 1 el viernes 4 de julio en Silverstone y repetirá el 1 de agosto en Budapest, conducirá el monoplaza de Sauber como parte de un acuerdo con Alpine, donde mantiene su contrato.
La iniciativa busca brindar experiencia a talentos emergentes en un contexto de resultados desafiantes para Alpine en el Campeonato de Constructores. Paul Aron, destacado en la Fórmula 2 en 2024, expresó su entusiasmo por la oportunidad. “Estoy muy contento de rodar en pista en Fórmula 1. Agradezco a Alpine por este acuerdo”, afirmó. Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, destacó la importancia de la experiencia para el desarrollo de Aron: “Paul fue protagonista en Fórmula 2. Estas sesiones le darán kilómetros valiosos”. Además de las dos sesiones con Sauber, Aron participará en tres FP1 adicionales con Alpine en 2025, en fechas aún por confirmar, según un comunicado del equipo con sede en Enstone.
Paul Aron tiene experiencia en Fórmula 1
El estonio ya tiene experiencia en monoplazas de Fórmula 1, tras conducir el Alpine A524 en las pruebas de postemporada en Abu Dhabi en 2024. Este año, completó seis jornadas de Pruebas con Coches Anteriores (TCP) y trabaja activamente en el simulador para apoyar el desarrollo de los autos de 2025 y 2026, junto a los pilotos titulares Pierre Gasly y Franco Colapinto. Sauber, que será controlado por Audi en 2026, ofrece a Aron una plataforma para demostrar su potencial en un entorno competitivo. Alineado con su objetivo de convertirse en piloto titular de Fórmula 1.
El contexto de Alpine en la temporada 2025 es complicado. El equipo marcha último en el Campeonato de Constructores con solo 11 puntos, todos sumados por Gasly, según datos de la FIA. En el reciente Gran Premio de Austria, Gasly finalizó 13º tras problemas mecánicos, mientras Colapinto, afectado por un toque de Yuki Tsunoda, terminó 15º. Briatore no ocultó su preocupación: “Perdimos terreno frente a nuestros rivales. Este nivel de rendimiento es preocupante”.
El italiano señaló que, pese a la velocidad mostrada en la clasificación, los problemas en carrera requieren análisis urgente para revertir la temporada. La Fórmula 1, con 24 carreras en 2025, es un escenario competitivo donde los equipos buscan maximizar el desarrollo de pilotos y autos. Según la FIA, el 60% de los equipos han utilizado pilotos reserva en sesiones FP1 este año para cumplir con regulaciones que promueven el talento joven. La participación de Aron en Silverstone, un circuito de 5.891 km con 52 vueltas, y en el Hungaroring, conocido por su exigencia técnica, será clave para su crecimiento.