25 militares sancionados por explosión de radar instalado en el cerro de Montecristi



A un año de registrarse la explosión en un radar ubicado en el cerro de Montecristi, provincia de Manabí, ya hay sancionados.

Gabriel García, comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), confirmó a Ecuavisa que todos los investigados fueron removidos de sus funciones.

El oficial argumentó que incluso algunos de los implicados por al explosión del radar en Montecristi fueron arrestados, y un oficial pidió la baja.

https://www.eldiario.ec/principales-centro/radar-fue-trasladado-de-montecristi-a-latacunga-para-mantenimiento/

Se trata de 16 oficiales y nueve aerotécnicos (25 en total) a quienes las autoridades de justicia los catalogaron como responsables de las irregularidades en el traslado e instalación del radar de Montecristi.

El comandante García enfatizó que se encuentra abierta otra investigación en el campo penal.

Detalló que la Fiscalía indaga a 16 uniformados por el delito de sabotaje que sanciona con una pena de siete a diez años de cárcel.

https://www.eldiario.ec/actualidad/lasso-anuncia-que-restituiran-el-radar-en-montecristi/

Para vigilar el cielo

El radar en el cerro de Montecristi solo operó 11 días, es decir desde el 27 de octubre del 2021 hasta el 7 de noviembre cuando sufrió graves daños debido a una explosión.

La finalidad del equipo de rastreo era realizar el control antinarcóticos especialmente en avionetas.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manta/informacion-sobre-el-radar-instalado-en-el-cerro-de-montecristi-es-secreta/

En el área donde se instaló no había seguridad física, mallas, ni cámaras de videovigilancia.

En un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa, tras la explosión, se indicó que “se descarta que la explosión haya sido producida por fallas propias del equipo. Lo que confirmaría que el radar fue objeto de un atentado”.

INDRA, la empresa fabricante del radar entregó a la Fuerza Aérea un informe donde valoró los daños en 7,2 millones de dólares.

https://www.eldiario.ec/actualidad/por-falta-de-informe-de-fiscalia-el-seguro-del-radar-de-montecristi-no-puede-ser-cobrado/

Pese a las limitaciones, el Comandante de la FAE Gabriel García asegura que sí existe control de nuestro espacio aéreo.

El oficial dijo que fue Ecuador quien alertó la presencia de una narcoavioneta que fue capturada en México la semana pasada.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.