Muerto en Sucre, Manabí, abandonado en vía de tercer orden



La policía encontró a un sujeto muerto en una vía de tercer orden en el cantón Sucre, provincia de Manabí. El hallazgo de esta persona se dio en la vía a La Bellaca, según se conoció.

Los restos corresponderían a los de un joven de unos 25 años de edad, aproximadamente, quien la mañana de este miércoles apareció justo en la vía a la playa Punta Bellaca.

Este balneario está ubicado en la parroquia Leonidas Plaza, del cantón Sucre, provincia de Manabí. Hasta el momento la información del muerto en el cantón Sucre es escasa.

Aunque aun no se han definido las circunstancias del hallazgo, se supo que por un tatuaje en su mano derecha, se trataría de Paul Chica, quien residía en la parroquia.

Lo que se sabe del muerto en Sucre, Manabí

De acuerdo con información provisional, el cuerpo de Chica, estaba abandonado en un terreno baldío de la zona. Este es usado muchas veces como botadero de basura.

Personal policial tras la alerta de la novedad, llegó al lugar para tomar el debido procedimiento. El cuerpo del hombre muerto en el cantón Sucre tenía evidencias de haber recibido disparos de arma de fuego.

Amigos de Paúl, indicaron que desde ayer no lo habían visto por los lugares donde generalmente frecuentaba.

Esto hace presumir que su muerte se habría dado en horas de la noche de este martes 9 de junio del 2024, o la madrugada de este miércoles.

El tatuaje de una palmera en su brazo derecho sirvió para que se identifique al muerto en Sucre. Sin embargo sus familiares no se han pronunciado.

Durante las últimas semanas se han registrado varias muertes de este tipo en este cantón de la provincia de Manabí. Hace pocas semanas encontrado un cuerpo en el estuario del Río Chone.

En la población existe temor porque nuevamente se han empezado a dar este tipo de hechos por lo que piden a las autoridades controlar la situación.

Se espera que en las próximas horas las autoridades policiales se pronuncien sobre este nuevo muerto en el cantón Sucre, Manabí.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.