Apagones de ocho horas en Ecuador, anunció el Gobierno



Debido al estiaje que vive Ecuador el Gobierno Nacional dispuso apagones de ocho horas durante cuatro días. El anuncio se hizo cerca de la medianoche de este lunes 16 de septiembre del 2024.

“Ante el peor estiaje de los últimos 61 años y con la finalidad de manejar de forma responsable el control de nuestro sistema eléctrico, el Gobierno Nacional debe tomar decisiones responsables”, dice el comunicado

En este anticipó que desde el próximo lunes, los apagones serán desde las 22h00 hasta las 06h00 del siguiente día. Así como sucederá este miércoles, pero convertido en una acción repetitiva durante cuatro días.

“Esta medida se aplicará los días lunes, martes, miércoles y jueves de la siguiente semana”, recalca el anuncio del Gobierno.

Medidas ante los apagones de ocho horas

Para enfrentar estos cortes de luz prolongados también existirán varias disposiciones. Por ejemplo, “se implementará la modalidad de teletrabajo en el sector público los días jueves y viernes de esta y la próxima semana”.

El régimen argumentó que el horario establecido para los apagones de ocho horas es el que menos afecta. “Con la finalidad de generar el menor impacto posible en las actividades productivas y el desarrollo de jornadas laborales”, señaló.

Mientras que, el Gobierno asegura que se han tomado medidas acorde a la situación que vive el país ante el estiaje. Entre ellas destaca la puesta en marcha de la barcaza turca de generación eléctrica, misma que ya está entregando electricidad al país.

Además, destaca otras medidas para evitar apagones como generadores permanentes de tierra, aprobación de reglamentos para importación de gas natural. “Complementación de infraestructura energética que estuvo abandonada y normativas que permiten generación del sector privado”, menciona.

Finalmente, avisó que se estarán informando las acciones o medidas que se vayan a aplicara ante la situación energética de Ecuador.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.