Técnico Universitario lanza nueva camiseta para sumarse a la lucha contra el cáncer



La marca de ropa deportiva VAZ y Técnico Universitario de Ambato, presentaron la edición especial de una camiseta que representa la lucha contra el cáncer.

Lo hicieron mediante un video publicado en la cuenta oficial del “Rodillo Rojo” en la red social X, la tarde de este lunes. En el clip aparece Stefanie Valencia, esposa del futbolista Diego Armas, quien padece de la enfermedad oncológica.

En el audiovisual también aparecen varios jugadores de Técnico Universitario y mujeres, invitando a hacer conciencia sobre las enfermedades oncológicas que están teniendo un despunte considerable en nuestro país.

“Yo estoy en la lucha, llegó como un invitado silencioso, sigo de pie y estoy más fuerte” dijo Valencia mientras sostiene un balón de fútbol en sus manos.

Técnico Universitario solidario

A la par aparece su esposo (Armas) e indica que el cáncer es la enfermedad más común en la sociedad.

En las redes sociales se evidenció el apoyo y la empatía de los hinchas de Técnico Universitario hacia Valencia. La nueva indumentaria es color rosada, con el mismo diseño del que usa el equipo de fútbol en la actual LigaPro.

VAZ y el ‘Rodillo Rojo’ emprendieron la lucha contra el cáncer mediante una campaña que se denomina ‘Juntos Venceremos la Batalla’. Lo hicieron en solidaridad con la esposa del jugador Diego Armas y con todas las personas que padecen esta dolencia.

Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es el más frecuente entre mujeres a nivel mundial. También detalla que es la causa de muerte más común entre las féminas.

En Ecuador, el Registro Nacional de Tumores (RNT) de SOLCA Quito detalló que la incidencia de cáncer en los últimos años ha modificado su situación epidemiológica, presentando casos con más frecuencia en hombres y mujeres desde los 65 años.

Esta no es la primera ocasión que Técnico Universitario saca una camiseta especial. En agosto, para la Copa Ecuador cuando enfrentó a Emelec, lo hizo vistiendo una camiseta ecológica.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.