La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) anunció este martes el reinicio de operaciones de la Central Térmica Esmeraldas I, que retomó su funcionamiento con una generación inicial de 20 megavatios (MW), tras superar los daños causados por el sismo del 25 de abril. Según la entidad, la planta incrementará su potencia progresivamente hasta alcanzar los 125 MW en las próximas horas, fortaleciendo el suministro eléctrico nacional.
La reactivación de la central, ubicada en la provincia de Esmeraldas, responde a los trabajos técnicos realizados para corregir una desalineación en la bomba de alimentación de agua, avería provocada por el movimiento telúrico. Con esta intervención, CELEC garantiza la reincorporación de la planta al Sistema Nacional Interconectado, contribuyendo a la estabilidad energética del país.
Reparaciones tras el sismo
El sismo del 25 de abril generó una interrupción temporal en las operaciones de la Central Esmeraldas I, una de las infraestructuras clave para la generación térmica en Ecuador. La desalineación en la bomba de agua afectó el sistema de alimentación, lo que obligó a suspender el funcionamiento de la planta. Técnicos de CELEC trabajaron durante las últimas semanas para restablecer las condiciones operativas, logrando que la central retomara su actividad sin inconvenientes.
Actualmente, la planta opera con una capacidad inicial de 20 MW, pero las autoridades aseguran que la potencia se incrementará de manera controlada hasta alcanzar los 125 MW. Este aporte es fundamental para atender la demanda energética, especialmente en momentos de alta necesidad en el sistema eléctrico ecuatoriano.
Modernización y antecedentes
La Central Térmica Esmeraldas I, en funcionamiento desde 1979, ha sido objeto de importantes mejoras en los últimos años. Entre 2021 y 2022, CELEC invirtió USD 10,09 millones en la instalación de una nueva torre de enfriamiento y un caldero moderno. Estas intervenciones buscaban garantizar una operación más eficiente y confiable.
Sin embargo, en agosto de 2022, tras retomar operaciones, la central sufrió un nuevo revés debido a una falla de aislamiento en las cabezas del generador, lo que provocó otra paralización. Los trabajos posteriores permitieron solucionar el problema, y la planta volvió a operar hasta el reciente sismo.
Impacto en el sistema eléctrico
La reactivación de Esmeraldas I es un paso significativo para el sector energético ecuatoriano, que enfrenta retos constantes para garantizar el suministro continuo de electricidad. La central, con su capacidad de hasta 125 MW, representa un respaldo importante para el sistema eléctrico.
Ecuador depende en gran medida de la generación hidroeléctrica, pero las centrales térmicas como Esmeraldas I son esenciales para complementar la oferta energética durante períodos de baja producción o emergencias. La reactivación de esta planta llega en un momento clave, cuando el país busca consolidar su infraestructura eléctrica para evitar cortes o racionamientos.