Yuliana Marín

Redacción ED.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Periodista ecuatoriana. Nací el 27 de julio de 1987 en Quevedo, provincia de Los Ríos. Empecé a e... Ver más

Periodista ecuatoriana. Nací el 27 de julio de 1987 en Quevedo, provincia de Los Ríos. Empecé a escribir para medios impresos desde el 2007 y no he parado desde entonces.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045
El uso inadecuado de antibióticos agrava la resistencia antimicrobiana, un problema que crece principalmente por la automedicación.
El terremoto de 7.8 grados que sacudió a Manabí cambió para siempre la zona comercial de Portoviejo. Aquí un repaso por algunos de los negocios más populares que resultaron afectados.
Moradores de la calle Miguel H. Alcívar, a pocos metros del Puente Rojo, viven desde hace más de 15 días entre malos olores y heces fecales tras el rebose del alcantarillado.
Portoviejo enfrenta un récord de lluvias en 2025, con febrero y marzo como los meses de mayor acumulación de precipitaciones.
El uso inadecuado de antibióticos agrava la resistencia antimicrobiana, un problema que crece principalmente por la automedicación.
El terremoto de 7.8 grados que sacudió a Manabí cambió para siempre la zona comercial de Portoviejo. Aquí un repaso por algunos de los negocios más populares que resultaron afectados.
Moradores de la calle Miguel H. Alcívar, a pocos metros del Puente Rojo, viven desde hace más de 15 días entre malos olores y heces fecales tras el rebose del alcantarillado.
Portoviejo enfrenta un récord de lluvias en 2025, con febrero y marzo como los meses de mayor acumulación de precipitaciones.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Edición impresa

edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO