Ataque armado en los exteriores de la universidad de Santa Elena deja tres víctimas

Un ataque armado perpetrado en las inmediaciones de la UPSE dejó como víctimas mortales a dos estudiantes que salían de clases. Fueron víctimas colaterales.
Crimen en Santa Elena: Se investiga asesinato de universitarios fuera del campus
Crimen en Santa Elena: Se investiga asesinato de universitarios fuera del campus
Crimen en Santa Elena: Se investiga asesinato de universitarios fuera del campus
Crimen en Santa Elena: Se investiga asesinato de universitarios fuera del campus

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Un estudiante de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE) falleció el viernes 16 de mayo de 2025 como resultado de un ataque armado ocurrido en las inmediaciones del campus universitario, en el cantón La Libertad, Santa Elena, Ecuador. Además, otra persona, que laboraba en los exteriores de la institución que fue alcanzado por las balas también perdió la vida.

Según información preliminar de la Policía Nacional, las víctimas eran inocentes y fueron alcanzadas por disparos dirigidos hacia otra persona que sería el objetivo del atentado. De acuerdo a un boletín publicado por la UPSE, una tercera persona se encuentra en una casa de salud con pronóstico reservado.

Pánico y muerte frente al campus universitario

El hecho ocurrió alrededor de las 13h30, justo cuando los estudiantes terminaban su jornada académica. Sujetos armados a bordo de una motocicleta interceptaron a un individuo en la vía pública, frente a una de las puertas de acceso a la UPSE, y abrieron fuego de manera indiscriminada. En medio del tiroteo, las dos víctimas colaterales fueron impactados por los proyectiles y fallecieron en el lugar.

Las autoridades confirmaron que las víctimas no tenían relación con el objetivo del ataque. Al momento no se ha revelado públicamente la identidad de los estudiantes, a la espera de la notificación oficial a sus familiares. La zona fue acordonada y equipos de criminalística iniciaron el levantamiento de indicios balísticos y recolección de testimonios.

Comunidad Universitaria de la Universidad de Santa Elena, consternada

La noticia del doble homicidio generó profunda conmoción entre la comunidad estudiantil y docente. A través de un comunicado oficial, la UPSE lamentó la pérdida de sus estudiantes y exigió al Gobierno Nacional acciones urgentes para garantizar la seguridad dentro y fuera de los recintos educativos.

“Exigimos con firmeza a las autoridades competentes que este caso no quede en la total impunidad», detalla. Así mismo las autoridades de la universidad se solidarizaron con las familias afectadas.

Aumento de hechos violentos en la provincia de Santa Elena

La provincia de Santa Elena ha reportado un incremento sostenido en hechos violentos desde inicios de 2024. Según datos del Ministerio del Interior, el cantón La Libertad se encuentra entre las zonas con mayor índice de homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes. Muchos de estos casos están relacionados con disputas entre bandas criminales.

La modalidad de sicariato se ha convertido en una de las principales preocupaciones de seguridad. La Policía no ha confirmado aún si el ataque está vinculado con alguna organización delictiva, pero no descarta la hipótesis.

Las autoridades indicaron que se han activado mecanismos de búsqueda y localización de los autores del hecho, que habrían huido del sitio tras perpetrar el crimen. La Fiscalía General del Estado ha iniciado un proceso de investigación bajo la figura de homicidio múltiple, y solicitó la colaboración ciudadana para aportar con información relevante.

Llamado a la acción y recomendaciones de seguridad

El suceso ha reactivado los llamados desde organizaciones estudiantiles y de derechos humanos para que se implementen corredores seguros en centros educativos, además de reforzar la presencia policial y de vigilancia.

Expertos en seguridad recomiendan que universidades coordinen con el ECU-911 y la Policía Nacional para instalar sistemas de videovigilancia en el perímetro y establecer protocolos de emergencia.

La ciudadanía también ha pedido al Gobierno Nacional que priorice políticas públicas que combatan las causas estructurales de la violencia, incluidas la pobreza, la falta de oportunidades y la impunidad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO