Ataque a mezquita en Katsina, Nigeria, deja al menos 13 muertos

Los agresores, presuntos bandidos, abrieron fuego indiscriminadamente contra los fieles que realizaban la oración del amanecer.
Bandera de Nigeria. Foto: Europapress
Bandera de Nigeria. Foto: Europapress

Kathya Mero

Redacción ED.

Al menos 13 personas perdieron la vida en un ataque armado perpetrado contra una mezquita en la aldea de Unguwan Mantau, en el área de Malumfashi, estado de Katsina, Nigeria, durante la madrugada del 19 de agosto de 2025. Los agresores, presuntos bandidos, abrieron fuego indiscriminadamente contra los fieles que realizaban la oración del amanecer (Fajr), en un acto que las autoridades locales vinculan a una represalia tras un enfrentamiento previo con los aldeanos.

Hecho se registró durante la madrugada 

El ataque ocurrió alrededor de las 5:00 de la mañana, hora local, cuando un grupo armado irrumpió en la mezquita de Unguwan Mantau y disparó contra los presentes, según informó el diario nigeriano Vanguard. La agresión dejó un saldo de 13 víctimas mortales, y aunque no se han reportado cifras oficiales de heridos, fuentes locales indicaron que varias personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a centros médicos.

El comisionado de Seguridad Interna de Katsina, Nasir Muazu, señaló que el ataque se presume como una respuesta a una emboscada reciente organizada por los habitantes de la aldea contra un grupo de bandidos. En dicho enfrentamiento, los aldeanos lograron neutralizar a varios criminales, rescatar a personas secuestradas y confiscar armamento, incluyendo tres motocicletas y dos rifles AK-47.

Violencia en Katsina, Nigeria

La región de Katsina, ubicada en el norte de Nigeria, ha enfrentado un aumento de la violencia en los últimos años, principalmente por la acción de grupos armados conocidos localmente como “bandidos”. Estos perpetran asaltos, secuestros y ataques contra comunidades rurales, afectando especialmente a mujeres y niños. Durante la temporada de lluvias, los criminales aprovechan la vegetación densa para ocultarse y planificar sus acciones, según explicó Muazu.

El comisionado destacó que las fuerzas de seguridad, incluyendo al ejército y la policía nigeriana, han sido desplegadas en la zona para restablecer el orden. “Estamos trabajando para que rindan cuentas”, afirmó, refiriéndose a los esfuerzos para capturar a los responsables del ataque. Además, elogió la valentía de los residentes de Unguwan Mantau por su resistencia ante los bandidos.

Antecedentes de violencia en la región

Este no es el primer incidente de esta naturaleza en Nigeria. En 2016, un atentado atribuido a Boko Haram en una mezquita dejó 22 muertos. En 2017 otro ataque similar causó 50 víctimas fatales, según reportes de Deutsche Welle y El País. El ataque en Katsina no ha sido vinculado directamente a grupos terroristas como Boko Haram. Sin embargo, la dinámica de represalias entre comunidades y bandidos refleja un patrón de violencia recurrente en el norte del país.

En marzo de 2025, un secuestro masivo en Zamfara, estado vecino de Katsina, dejó 35 víctimas mortales, según la BBC. Un informe de Amnistía Internacional publicado en agosto de 2025 documentó más de 1,800 muertes violentas en el sureste de Nigeria entre 2021 y 2023. Los datos evidencia la magnitud del proble a de seguridad en el país. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO