Los parásitos son uno de los enemigos más comunes y peligrosos para la salud de los animales domésticos. Aunque muchas veces pasan desapercibidos, tanto los parásitos externos (pulgas, garrapatas y ácaros) como los internos (gusanos intestinales y protozoos) pueden causar enfermedades graves, disminuir la calidad de vida de las mascotas e incluso transmitirse a los humanos en algunos casos.
Principales riesgos y síntomas
Las pulgas y garrapatas no solo generan picazón, irritación y pérdida de pelo, sino que también pueden transmitir enfermedades como la ehrlichiosis, la anaplasmosis o la bartonelosis. Por otro lado, los parásitos intestinales, como lombrices y tenias, pueden causar diarrea, vómitos, anemia, retraso en el crecimiento en cachorros y pérdida de peso en adultos.
Señales que indican infestación incluyen picazón constante, mal olor, cambios en el apetito, deposiciones anormales, aparición de bultos en la piel o anemia evidente. Detectarlos a tiempo es clave para evitar complicaciones graves.
Medidas de prevención para los parásitos
La prevención para los parásitos es siempre más efectiva que el tratamiento. Los expertos recomiendan:
-
Desparasitación interna periódica, según la edad, especie y estilo de vida de la mascota.
-
Control de parásitos externos mediante pipetas, collares, sprays o tabletas indicadas por el veterinario.
-
Limpieza y desinfección del hogar, incluyendo camas, mantas y juguetes, para eliminar huevos y larvas.
-
Evitar que las mascotas entren en contacto con animales o zonas infestadas.
-
Revisiones veterinarias periódicas para detectar infestaciones tempranas.
Tratamiento y seguimiento
En caso de infestación, el veterinario evaluará el tipo de parásito y aplicará un tratamiento adecuado, que puede incluir medicamentos orales, tópicos o inyecciones. Es fundamental completar todo el tratamiento y repetir la desparasitación según la indicación profesional, incluso si la mascota aparenta estar bien.
Proteger a tu mascota de los parásitos no solo garantiza su bienestar, sino que también evita la propagación de enfermedades a otros animales y personas. La higiene, la prevención constante y la supervisión profesional son las herramientas más efectivas para mantener a perros y gatos saludables durante toda su vida.
Tips para prevenir parásitos
-
Cepilla regularmente el pelaje para detectar pulgas o garrapatas.
-
Lava las camas y mantas al menos una vez por semana.
-
Mantén el patio y jardín libres de basura y maleza.
-
Evita la interacción con animales desconocidos o callejeros.
-
Consulta siempre al veterinario antes de usar cualquier producto antiparasitario.