Portoviejo. Así está el tráfico a la hora del almuerzo de este viernes, 21 de marzo

El tráfico en Portoviejo se intensifica este 21 de marzo a la hora del almuerzo, afectando avenidas clave y complicando traslados en la capital manabita. El tráfico vehicular alcanzó niveles críticos en Portoviejo. Miles de conductores y peatones se vieron afectados este viernes 21 de marzo de 2025, entre las 12h00 y 13h00, en las […]

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

El tráfico en Portoviejo se intensifica este 21 de marzo a la hora del almuerzo, afectando avenidas clave y complicando traslados en la capital manabita.

El tráfico vehicular alcanzó niveles críticos en Portoviejo. Miles de conductores y peatones se vieron afectados este viernes 21 de marzo de 2025, entre las 12h00 y 13h00, en las principales avenidas de la ciudad. Esto debido al aumento de circulación por actividades laborales y comerciales típicas de la hora del almuerzo.

La capital de Manabí registró congestión significativa este mediodía, según reportes ciudadanos y datos en tiempo real de Waze. La combinación de trabajadores buscando almuerzo, repartidores y transporte público generó demoras en puntos clave. Las autoridades locales monitorean la situación, pero el tráfico sigue siendo un desafío diario.

A continuación, las cuatro avenidas más afectadas por el tráfico:

  • Avenida América: Tráfico intenso desde la Avenida Olímpica hasta el Colegio María de la Merced.
  • Avenida Rocafuerte: Flujo denso entre el Parque Eloy Alfaro y la calle Simón Bolívar.
  • Avenida Manabí: Congestión notable entre las Avenidas Alajuela y América.
Tráfico Av. Manabí
  • Avenida Universitaria: Circulación lenta entre el Parque Eloy Alfaro y el Estadio Reales Tamarindos.
Tráfico Av. Universitaria

El tráfico vehicular en Portoviejo durante el almuerzo no es nuevo. Estudios municipales de 2023 indican que el 80% del flujo vehicular se concentra en estas avenidas en horarios pico. El crecimiento poblacional y la falta de rutas alternas agravan la situación. Se espera que la congestión disminuya pasadas las 14h00, pero el problema persiste como un reto urbano.

Kerlley Ponce

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO