La asambleísta manabita Valentina Centeno, miembro de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), solicitó una licencia sin sueldo. Este permiso le permitirá continuar sus estudios de posgrado en el exterior.
El Diario conoció que Centeno ya viajó a Estados Unidos, esto debido a que hace un año ganó una beca y por motivos del proyecto político lo había dejado en pausa.
Actualmente decidió retomar sus estudios, por lo que su suplente, el manabita Carlos Andrés Dávila, se principalizará en la Asamblea Nacional.
Dávila, oriundo de Portoviejo, es ingeniero eléctrico de profesión y cuenta con una maestría en Energía y Seguros.
Regulación y proceso para la licencia de Valentina Centeno
Para que Valentina Centeno alcanzara el permiso de la Asamblea Nacional, sin perder su cargo, requirió la autorización del Consejo de Administración Legislativa (CAL), conforme al artículo 114 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), que regula este tipo de licencias.
El artículo 114 de la LOFL establece que el presidente de la Asamblea puede aprobar licencias hasta de 30 días. Para ausencias mayores, como la planteada por Centeno, el CAL debe autorizarlo. Las licencias de hasta 90 días se conceden en casos específicos, como enfermedad o incapacidad comprobada, pero existe margen para otras situaciones.
Por otro lado, la asambleísta Mishel Mancheno asumiría la jefatura del bloque ADN temporalmente, reemplazando a Centeno.
Mancheno actualmente es primera vicepresidenta del Parlamento y reemplazaría a Centeno pese a que al inicio del periodo se designó a Ferdinan Álvarez como subjefe.
Perfil de Valentina Centeno, referente del oficialismo joven en Ecuador
La asambleísta manabita Valentina Centeno destaca como líder joven dentro del oficialismo. Ha fungido como presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y jefa de bancada de ADN en la Asamblea Nacional, además de ser ponente principal en proyectos de ley presentados por el Ejecutivo en este y el periodo anterior.
Con 28 años, Centeno tiene experiencia en cargos públicos. Fue subsecretaria de Actividad Física y coordinadora zonal 4 del Ministerio del Deporte bajo la gestión del presidente Guillermo Lasso, mostrando un perfil dinámico y especializado en gestión deportiva y legislación.
Experiencia profesional y deportiva que avalan la carrera política de Centeno
Antes de ser asambleísta, Valentina Centeno ejerció como asistente legal en la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Canadiense y abogada en el estudio jurídico Fabara & Compañía. Se especializó en resolución de controversias, litigio, derecho deportivo y comercial, áreas muy valoradas en la función legislativa.
Además, fue atleta de nivel nacional, participando en la selección ecuatoriana de voleibol de playa y sala entre 2015 y 2019. Su carrera multifacética combina deportes, derecho y política, fortaleciendo su perfil como legisladora innovadora y comprometida con el desarrollo nacional.