Asamblea Nacional del Ecuador: Con la asistencia de 149 legisladores se instaló la primera sesión oficial del parlamento

Con 149 legisladores presentes, la Asamblea Nacional de Ecuador inició su primera sesión oficial, marcando el comienzo del periodo 2025-2029 y definiendo su estructura.
Asamblea Nacional del Ecuador: Con la asistencia de 149 legisladores se instaló la primera sesión oficial del parlamento. (Asamblea Nacional).
Asamblea Nacional del Ecuador: Con la asistencia de 149 legisladores se instaló la primera sesión oficial del parlamento. (Asamblea Nacional).
Asamblea Nacional del Ecuador: Con la asistencia de 149 legisladores se instaló la primera sesión oficial del parlamento. (Asamblea Nacional).
Asamblea Nacional del Ecuador: Con la asistencia de 149 legisladores se instaló la primera sesión oficial del parlamento. (Asamblea Nacional).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

A las 17:00 del viernes 16 de mayo de 2025, la Asamblea Nacional del Ecuador dio inicio a su primera sesión oficial del periodo legislativo 2025-2029, marcando el comienzo de una nueva etapa en el parlamento unicameral del país. De los 151 asambleístas, 149 estuvieron presentes, registrando la ausencia de Annabella Azín y Pamela Aguirre, aunque sus alternos, Diego Matovelle y David Arango Farinango, respectivamente, ocuparon sus lugares. La sesión, inicialmente programada para las 15:00, sufrió un retraso de dos horas debido a problemas técnicos, lo que generó expectativas sobre el inicio de las actividades legislativas.

La Asamblea Nacional, como órgano rector del poder legislativo, tiene la responsabilidad de aprobar leyes, fiscalizar al Ejecutivo y representar los intereses de la ciudadanía. En esta primera sesión, un aspecto crucial fue la definición de las comisiones especializadas permanentes, que jugarán un rol fundamental en el análisis y aprobación de proyectos de ley. Estas comisiones, que abarcan áreas como justicia, economía, salud y educación, serán conformadas por los propios asambleístas, reflejando la diversidad política del plenario.

Asamblea Nacional: liderazgo y comisiones

El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, dio la bienvenida a los legisladores, destacando la importancia de esta sesión inaugural. Después de dar la bienvenida a los asambleístas alternos de los principales de los dos ausentes, el presidente de la Asamblea Nacional dio por iniciada la primera sesión de este periodo legislativo. Azín, madre del Presidente Daniel Noboa y miembro de la bancada oficialista Alianza Democrática Nacional (ADN), y Aguirre, de la Revolución Ciudadana (RC), no asistieron, pero sus suplentes aseguraron la quorum necesaria.

El Consejo de Administración Legislativa (CAL), elegido el 14 de mayo durante la sesión de instalación, estará integrado por Viviana Veloz como presidenta, Henry Kronfle como primer vocal y Diego Matovelle como segundo vocal. Este consejo será responsable de la gestión administrativa y operativa de la Asamblea, coordinando las actividades legislativas y supervisando el funcionamiento de las comisiones. La elección de estos cargos refleja un equilibrio político, con representantes de diferentes bloques.

Expectativas ciudadanas

La ausencia de Azín y Aguirre generó especulaciones, pero Olsen enfatizó la continuidad del trabajo legislativo. “La Asamblea Nacional debe enfocarse en los desafíos del país, como la seguridad, la economía y los derechos humanos”, señaló, anticipando una agenda cargada de debates y proyectos. La definición de las comisiones especializadas permanentes, que incluirán a legisladores de todas las bancadas, será un paso clave para estructurar el trabajo parlamentario.

En este contexto, la Asamblea Nacional enfrenta el reto de responder a las expectativas de una ciudadanía que demanda soluciones a problemas estructurales. Con 149 legisladores presentes, la sesión inaugural no solo marca el comienzo de un nuevo periodo, sino también la oportunidad de consolidar un parlamento eficiente y representativo. La elección del CAL y la formación de comisiones serán fundamentales para garantizar que la Asamblea cumpla con su rol constitucional, en un escenario político marcado por la diversidad y los desafíos del país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO