El 29 de agosto de 2025, la fundación Aldeas Infantiles SOS presentó a la cantante Nikki Mackliff como embajadora durante el programa “Like Juvenil” en Portoviejo, Ecuador, para inspirar a 300 jóvenes y visibilizar sus procesos de vida.
Encuentro juvenil en Manabí
La fundación Aldeas Infantiles SOS organizó el programa “Like Juvenil” el 29 de agosto de 2025 en Portoviejo, con la participación de 300 jóvenes. El evento buscó destacar los logros, desafíos y procesos de vida de la juventud vinculada a la organización, promoviendo oportunidades para su desarrollo integral. Según Julio Abad Ramos, director del programa Manabí de Aldeas Infantiles SOS, la actividad se enmarcó en la conmemoración del Día Mundial de la Juventud, celebrado el 12 de agosto.
Abad resaltó que el programa dio un espacio para que los jóvenes compartieran sus historias de superación, en un contexto donde esta población, mayoritaria en Ecuador, a menudo carece de plataformas para expresarse. “Queremos que levanten su voz y cuenten sus experiencias”, afirmó.
El evento también sirvió para fortalecer las iniciativas de capacitación que Aldeas Infantiles SOS ofrece a 300 jóvenes en Manabí, enfocadas en formar agentes de cambio en diversos ámbitos.
Nikki Mackliff, nueva Embajadora
Durante el programa “Like Juvenil”, Aldeas Infantiles SOS presentó a la cantante ecuatoriana Nikki Mackliff como su nueva embajadora. Según Abad, los embajadores de la fundación son figuras públicas que apoyan sus causas, promoviendo eventos y proyectos en favor de los derechos de niños, adolescentes y jóvenes. Mackliff, conocida por su trayectoria musical, se suma a esta labor para visibilizar el trabajo de la organización y motivar a la juventud.
La designación de Mackliff busca fortalecer el impacto de los programas de Aldeas Infantiles SOS, que priorizan el desarrollo de entornos familiares protectores y oportunidades sostenibles.
Misión de Aldeas Infantiles SOS
Aldeas Infantiles SOS Ecuador, parte de una organización internacional sin fines de lucro, trabaja desde 1962 en el país para garantizar el derecho de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a crecer en entornos familiares afectivos. En Manabí, la fundación implementa programas de fortalecimiento familiar, participación juvenil y capacitación, atendiendo a comunidades vulnerables. Actualmente, opera en ocho provincias del país, beneficiando a miles de personas con proyectos enfocados en educación, empleabilidad y desarrollo integral.
El programa “Like Juvenil” es una de las iniciativas clave para empoderar a la juventud, fomentando su rol como protagonistas de cambio social. La organización planea continuar estos esfuerzos en 2025 y más allá, ampliando su alcance en Ecuador.