Afiliados al Seguro Campesino anuncian marcha para este lunes 25 de agosto en Portoviejo, provincia de Manabí

Este lunes 25 de agosto, afiliados al Seguro Campesino en Manabí realizarán una marcha en Portoviejo. El objetivo, según ellos, es defender el seguro rural y fortalecer sus dispensarios, en respuesta a los retos que enfrenta el sector campesino.
Afiliados al Seguro Campesino anuncian marcha para este lunes 25 de agosto en Portoviejo, provincia de Manabí. (Ministerio de Agricultura)
Afiliados al Seguro Campesino anuncian marcha para este lunes 25 de agosto en Portoviejo, provincia de Manabí. (Ministerio de Agricultura)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

Afiliados al Seguro Campesino en la provincia de Manabí han convocado a una marcha este lunes 25 de agosto. La concentración será en el parque Eloy Alfaro, en Portoviejo, desde las 10h00. El objetivo principal de la movilización es defender el Seguro Social Campesino y fortalecer la infraestructura de los dispensarios rurales, según anuncia la Federación Única Nacional de afiliados al Seguro Social Campesino Filial de Manabí.

Esta acción colectiva, según la organización, busca reafirmar la importancia del sistema de protección social para quienes trabajan en áreas rurales, incluyendo los agricultores y pescadores artesanales. Los organizadores recalcan que la marcha destaca la unidad, lucha y dignidad de los miembros del sector campesino de la región, quienes consideran esencial garantizar su acceso a servicios de salud y beneficios económicos.

Entre los motivos para la convocatoria, se señala la necesidad de asegurar la sostenibilidad del Seguro Social Campesino. Los participantes demandan mayor atención y respaldo para los dispensarios de salud, fundamentales para la atención médica, ginecológica y odontológica de los afiliados y sus familias. La petición es que estos centros continúen prestando servicios sin interrupciones y cuenten con los insumos y personal adecuados.

Organizaciones del seguro campesino de Manabí no participarán en la marcha del 5 de junio

Beneficios para los afiliados del Seguro Campesino 

El Seguro Campesino está dirigido principalmente a personas residentes en áreas rurales, cuya ocupación principal es la agricultura, la crianza de animales o la pesca artesanal. Para acceder a la afiliación, no se debe estar inscrito en otro seguro público ni recibir remuneración de empleadores públicos o privados; además, es necesario pertenecer a una organización campesina reconocida.

Este seguro otorga prestaciones de salud integrales y beneficios económicos. Se incluyen atención médica general, ginecológica, odontológica y el pago mensual de pensiones por vejez o invalidez, así como auxilio funerario. La jubilación por vejez requiere tener entre 65 y 75 años y un mínimo específico de años de aportes, mientras que la pensión por invalidez está destinada a quienes, por enfermedad o accidente, no pueden continuar trabajando y han cotizado por lo menos 60 meses.

Diferencias entre el Seguro Campesino y el Seguro General del IESS

A diferencia del Seguro General del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Seguro Campesino tiene requisitos adaptados al sector rural y una modalidad de afiliación grupal, a través de organizaciones campesinas. Las pensiones otorgadas en el marco del seguro rural tienen un monto mínimo y se actualizan según el incremento del Salario Básico Unificado, manteniéndose en doce mensualidades anuales.

Dichas diferencias hacen que el Seguro Campesino sea un mecanismo específico de protección social, orientado a la base agrícola y pesquera del país, proporcionando cobertura sanitaria y pensiones básicas a quienes no están en condiciones de acceder a los sistemas convencionales de seguridad social.

Una marcha para generar conciencia

La marcha anunciada por los afiliados al Seguro Campesino pretende también crear conciencia sobre las dificultades actuales del sector rural. La movilización, respaldada por la Federación Única Nacional, enfatiza la relevancia de mantener activos los dispensarios y proteger los derechos del campo.

En este contexto, los afiliados consideran que sus demandas contribuyen al desarrollo rural y la equidad en el acceso a servicios sociales, por lo que reiteran la invitación a la concentración programada en Portoviejo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO