Acuerdo comercial entre Ecuador y China «prácticamente cerrado», afirma Lasso

El Presidente Guillermo Lasso, aseguró que está «prácticamente cerrado» un acuerdo con China para concretar un tratado de libre comercio (TLC). Lo que significaría a su país más de mil millones de dólares adicionales en exportaciones. Durante la inauguración de la decimoquinta Cumbre Empresarial China-LAC (Latinoamérica y el Caribe), Lasso habló de dicho tratado. El […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Presidente Guillermo Lasso, aseguró que está «prácticamente cerrado» un acuerdo con China para concretar un tratado de libre comercio (TLC). Lo que significaría a su país más de mil millones de dólares adicionales en exportaciones.

Durante la inauguración de la decimoquinta Cumbre Empresarial China-LAC (Latinoamérica y el Caribe), Lasso habló de dicho tratado.

El Presidente recordó que en febrero pasado dialogó con el presidente de China, Xi Jinping, sobre la posibilidad de negociar un TLC.

«Se ha realizado una negociación altamente eficiente en menos de diez meses y puedo confirmar que el acuerdo está prácticamente cerrado», aseveró el jefe de Estado.

Y agregó que con ello «Ecuador será el cuarto país en América Latina en tener un TLC con la China».

Además, sostuvo que los intereses de los sectores industriales de Ecuador «han sido tomados en cuenta». Esto garantiza la protección en las fuentes de empleo en la manufactura, indicó.

Lasso renegocia deuda

El acuerdo también incluye un capítulo de comercio electrónico para fomentar las exportaciones de pequeñas y medianas empresas, agregó.

«El potencial inmediato del acuerdo supera los mil millones de dólares adicionales en exportaciones. Con ello, 1.400 millones de consumidores de la China, podrán disfrutar de nuestros excelentes productos», dijo.

Por otro lado, Lasso añadió que los consumidores ecuatorianos se beneficiarán de productos de alta tecnología, insumos, herramientas, vehículos y maquinarias a mejores precios.

El jefe de Estado también recordó que en su viaje a China pidió a su homólogo asiático la renegociación de los contratos de preventa petrolera «hechas por un gobierno anterior».

Lasso dijo que le había explicado que «negociantes inescrupulosos habían utilizado su país para perjudicar al Ecuador», tras lo cual se renegociaron los contratos que «nos ataban a la China y ahora tenemos más petróleo que lo podemos vender al contado en el mercado mundial».

«Asimismo pudimos renegociar la deuda de Ecuador con el gigante asiático, lo que nos produjo un ahorro en flujo de caja por casi 1.400 millones de dólares, que serán invertidos, sobre todo, en el sector social», añadió.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO